24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

problemáticas que les sean accesibles, expresadas en contenidos muy concretos,<br />

para que con estas preguntas puedan desplegar actividades pedagógicas acordes<br />

con sus capacidades cognitivas, que los enfrenten a situaciones-problema:<br />

El alumno de primaria tiene que adentrarse en narraciones históricas que motiven su<br />

interés —no confundir con historia descriptiva-fáctica que sólo habla de verdades<br />

absolutas—, como inicio a este peculiar conocimiento, ya en nivel de secundaria se<br />

enfrentará a una historia más explicativa que haga uso de conceptos, pero siempre<br />

conceptos que puedan ser comprendidos en su particularidad. Por ejemplo, es factible<br />

[…] que un alumno adolescente comprenda el proceso histórico del “Crecimiento<br />

económico en el porfiriato” mediante el análisis de acciones muy concretas implementadas<br />

por el gobierno, con respecto al papel de los ferrocarriles, el aumento de la<br />

inversión extranjera, etcétera, pero no será capaz de comprender explicaciones que<br />

integren conceptos como “mercado interno”, “producto interno bruto”, etcétera. 124<br />

Problematizar en historia implica hacer visibles y posibles los procesos de razonamiento<br />

de este conocimiento y no conformarse con el dato o información de hechos,<br />

para lo cual hay que realizar de manera sistemática y gradual las siguientes premisas:<br />

• Ubicar el contenido histórico como una cuestión a resolver.<br />

• La búsqueda de información histórica debe dar respuesta a la problemática desde<br />

diversos ángulos.<br />

• Las posibles respuestas tienen que someterse al debate y al diálogo.<br />

• Construir interpretaciones basadas en las evidencias de los documentos que los<br />

alumnos trabajaron. Y, sobre todo, generar situaciones abiertas a nuevos problemas<br />

y cuestionamientos.<br />

124 J. Salazar (2006: 84-85).<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!