24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La idea del tiempo como una línea recta que avanza inexorablemente no es<br />

suficiente para explicar los cambios que se experimentan hoy, habría que pensar<br />

en un carácter flexible de la temporalidad; esto significa que la interpretación<br />

histórica del presente está ligada a un contexto determinado por el desarrollo de<br />

las comunicaciones y a diversas miradas con las que se construye la explicación,<br />

elementos que están presente en el enfoque de la asignatura de historia. La meta<br />

a alcanzar no es el futuro, sino la comprensión del presente para poder perfilar<br />

algunos horizontes de futuro, lo cual nos enfrenta a nuevos retos en relación con<br />

la importancia y recuperación de la historia para explicar el presente.<br />

Uno de los desafíos de la historia en el mundo globalizado es lograr la comprensión<br />

del presente; es decir, los problemas del presente pueden ser un punto de<br />

partida para incursionar en el pasado, pues toda sociedad, comunidad o individuo<br />

necesita conocer quién es y, de acuerdo con sus circunstancias actuales, qué posibilidades<br />

de desarrollo tiene. La idea que se plantea es que ya no se puede hacer<br />

descansar el futuro en expectativas, sino en crear un fuerte sentido de realidad, en<br />

otras palabras, estar ubicados en nuestro presente —en el mundo donde se está<br />

parado—, sólo ello le dará sentido al pasado.<br />

La comprensión del presente es el punto toral en la formación de una conciencia<br />

histórica, ya que sólo a partir de este acto cognitivo se puede tender<br />

un puente hacia el pasado; conocer el pasado no nos remite a comprender el<br />

presente, es el presente el que nos lleva a interrogar al pasado. El propósito de la<br />

enseñanza de la historia no es la transmisión de conocimientos sobre personajes<br />

e instituciones del pasado, sino contribuir a la comprensión del mundo de hoy. El<br />

ejercicio de utilizar las herramientas de la historia para comprender el entorno,<br />

imitando la metodología de investigación de los historiadores es lo que permite<br />

establecer relaciones entre los hechos humanos y entre sus distintas dimensiones<br />

(políticas, culturales, económicas, etcétera); buscar causas y consecuencias;<br />

contextualizar a los sujetos y sus acciones, ubicar y relacionar tiempo y espacio; a<br />

interrogar, elaborar hipótesis y argumentaciones; en fin, a desarrollar el intelecto<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!