24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actual nos impone otras modalidades del presente y del futuro y a ellas hay que<br />

responder para contribuir a la formación de los ciudadanos de hoy. En este sentido,<br />

es muy importante valorar los conocimientos, saberes y actitudes de los alumnos,<br />

con el fin de capitalizarlos para el conocimiento y la convivencia en el aula<br />

y fuera de ella. Conocerlos individualmente, preocuparse por lo que piensan y<br />

sienten, acompañarlos en sus procesos de aprendizaje y socialización, animarlos<br />

a participar sin inhibiciones y al trabajo colaborativo constituyen formas de fortalecer<br />

el quehacer docente. 115<br />

Pensar el futuro como parte actuante del presente nos abre la posibilidad de<br />

otras miradas en la enseñanza de la historia: en primer lugar habría que abandonar<br />

la idea y la práctica del docente como transmisor de información con un sentido<br />

coercitivo sobre conocimientos del pasado que nada le dicen al alumno. Proponer<br />

a los estudiantes actividades prácticas que puedan aplicarse en la escuela y en su<br />

entorno social, en las que desarrollen habilidades cognitivas y ejerciten actitudes<br />

solidarias y de respeto hacia los demás. Por ejemplo, leer y analizar en grupo información<br />

del periódico, de la televisión o de algún programa favorito, formulando<br />

preguntas para que los alumnos expresen su opinión, dando pautas para escuchar<br />

a los otros e induciéndolos a argumentar sus respuestas, procurando relacionar la<br />

temática con sus vivencias y con los antecedentes resulta un buen ejercicio para<br />

desarrollar diversas habilidades.<br />

El desarrollo de las tecnologías de la comunicación en el mundo globalizado<br />

lleva a muchos niños y jóvenes a experimentar situaciones inéditas en su vivencia<br />

cotidiana, se puede ser observador de manera simultánea en varios lugares del<br />

mundo; las distancias se acortan y el espacio se expande, dicho en otras palabras,<br />

se produce un cambio esencial en la percepción de tiempo y espacio que hace<br />

más compleja la realidad sociohistórica.<br />

115 J. Brophy (2000).<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!