24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de manera que los adolescentes del siglo xxI tengan elementos para explicarse los<br />

problemas que se viven en el mundo. 157<br />

en segundo grado, con la reforma de secundaria, se continúa con el trabajo<br />

de la historia del mundo y de México: de principios del siglo xVi a la actualidad. 158 En<br />

tercer grado se retoma la historia de México desde las culturas prehispánicas hasta la<br />

actualidad, con una mayor profundidad que la trabajada en educación primaria.<br />

El programa de Historia i da continuidad a las temáticas que se abordaron en<br />

sexto grado de educación primaria, en cuyo programa se trabaja temporalmente<br />

hasta el siglo xVi, por lo que en secundaria se estudia a partir de la expansión europea<br />

del siglo xVi y concluye con la globalización de fines del siglo xx.<br />

c) Un tercer elemento a considerar para la articulación son los programas de estudio<br />

de los seis grados de educación primaria. Se partió del Plan de estudios de 1993.<br />

En los primeros dos grados, el propósito central es que el alumno adquiera y explore<br />

de manera elemental la noción de cambio a través del tiempo, utilizando<br />

como referente las transformaciones que han experimentado el propio niño y su<br />

familia, las de los objetos inmediatos de uso común y las del entorno cercano en<br />

el que habita: la ciudad, el barrio o la comunidad. Igualmente, en estos grados se<br />

propiciará una primera reflexión sobre los hechos centrales que conforman el pasado<br />

común de los mexicanos, mediante narraciones, explicaciones y actividades<br />

sencillas. Estos contenidos, presentes en los programas de estudio de 1993, se revisaron<br />

y ajustaron. hay que recordar que en 1998 se modificaron los programas de<br />

estudio de educación cívica por el Programa Integral de Formación Cívica y Ética.<br />

La asignatura Conocimiento del Medio abordaba contenidos de cuatro programas<br />

de estudio: ciencias naturales, historia, geografía y educación cívica. La RIEB<br />

considera tres programas: ciencias naturales, historia y geografía que integran la<br />

157 sep (2006c: 19).<br />

158 En sexto grado se inicia con el estudio de la historia universal, a partir de la prehistoria y hasta principios del siglo xvi.<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!