24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Escuela de los Annales. De ese punto de partida se plantean la planeación de las<br />

actividades del aprendizaje y el manejo del espacio en la enseñanza de la historia,<br />

el conocimiento a fondo de los programas, las estrategias y recursos didácticos, el<br />

uso de nuevas tecnologías y el peliagudo problema de la evaluación, que incluye<br />

algunas sugerencias útiles para llevarla a cabo. La cuarta parte, redactada por<br />

Laura Lima y Carmen Acevedo, aborda el tema “El docente y la enseñanza de<br />

la historia” e intenta una respuesta al problema de ¿por qué enseñar historia? La<br />

respuesta es variada y va de la formación de una conciencia histórica para la comprensión<br />

del presente, el favorecer con la enseñanza la formación de una actitud<br />

crítica y constructiva en los alumnos, así como la comprensión de sus raíces culturales<br />

y la de otras culturas, contribuir al desarrollo de facultades mentales e introducir<br />

al alumno en la metodología histórica. las autoras reflexionan ampliamente sobre<br />

la necesidad de actualización de los maestros, puesto que las evaluaciones disponibles<br />

muestran que la enseñanza continúa siendo tradicional y memorista, sin<br />

la necesaria contextualización de personajes y eventos, y hacen una síntesis muy<br />

importante de los principales problemas que enfrentan los niños en el aprendizaje<br />

de la materia. En la última parte, “Articulación curricular en la educación básica.<br />

La Historia”, Laura Lima aborda las reformas recientes de la educación básica, para<br />

subrayar el sentido y los objetivos que pretenden y sus planteamientos prioritarios<br />

para lograr las competencias que se persiguen. Borda ampliamente sobre la articulación<br />

del programa de Historia en educación primaria con preescolar y secundaria,<br />

y analiza el sentido de los temas que cada uno incluye.<br />

Aunque haya algunos temas teóricos que los historiadores pueden objetar, el<br />

contenido sin duda será un eficaz instrumento para poner al maestro frente a los<br />

retos de la enseñanza de la historia y permitir que adquiera conciencia de las preguntas<br />

que debe enfrentar y de las respuestas que le plantean los expertos.<br />

20<br />

Josefina Zoraida Vázquez, el colegio de México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!