24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comprender sobre qué se evalúa<br />

Por otro lado, también se han identificado algunos problemas que presentan los<br />

alumnos al ser evaluados en Historia, ya que muchas veces no comprenden para<br />

qué la estudian ni lo que la asignatura les aporta para su desarrollo académico;<br />

por lo mismo, no tienen claro qué se evalúa en dicha asignatura. Al hacer trabajos<br />

escolares o exámenes, los alumnos tienen deficiencias técnicas para responder o<br />

hacer lo que se les solicita, debido al poco manejo de los conceptos propios del<br />

conocimiento histórico, lo que se expresa en una debilidad para sostener por escrito<br />

explicaciones y dar argumentos, entre otros aspectos. Por ello, no existe claridad<br />

sobre el significado de una nota o calificación ni cómo mejorar su desempeño.<br />

Cuando esta situación se presenta en el aula se requiere un doble esfuerzo por<br />

parte del docente; entonces, ¿qué hacer para resolver estos problemas?<br />

Conviene que el docente explique de manera sencilla el sentido de estudiar<br />

historia y sus propósitos de aprendizaje; buscar que los alumnos encuentren empatía<br />

con el pasado, pues así el conocimiento histórico podrá adquirir una dimensión<br />

distinta; también se puede ejemplificar y reflexionar sobre cómo los aprendizajes de<br />

la asignatura de Historia se relacionan con otras asignaturas. 104<br />

Para que exista claridad sobre qué se evalúa en Historia es necesario comentar<br />

a los estudiantes los propósitos de cada bloque/actividad, señalando que los<br />

temas requieren de diferentes habilidades, actitudes o conocimientos históricos a<br />

desarrollar, así como explicar las competencias que se espera lograr a lo largo del<br />

curso. 105 Además de explicitar las metas o logros que los estudiantes deben alcanzar<br />

y los criterios que el docente utilizará para valorar su trabajo, es conveniente<br />

que, como parte del proceso de evaluación, identifique los retos de sus alumnos y<br />

proponga alternativas de cómo los pueden superar.<br />

104 El trabajo colegiado representa una oportunidad para que los docentes propongan algunas actividades para trabajar con los alumnos<br />

en las que se refleje la relación que hay entre las diferentes asignaturas.<br />

105 Docentes y alumnos deben concebir la evaluación como una actividad del proceso de enseñanza y aprendizaje evitando convertirla en<br />

un medio para controlar la disciplina.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!