19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - c e F a l ó P o d o s. i n a u t i l í d e a s s<br />

Concha discoi<strong>de</strong>, comprimida; espira compuesta <strong>de</strong> vueltas casi cilíndricas,<br />

ligeramente comprimidas por los <strong>la</strong>dos, <strong>de</strong>scubriendo un ancho ombligo, los tabiques<br />

están muy aproximados, se inflijan en el medio <strong>de</strong> su contorno y se <strong>de</strong>primen<br />

al pasar sobre el dorso.<br />

Esta especie, mencionada por M. D’Orbigny bajo el nombre <strong>de</strong> Nautilus domeykus<br />

en <strong>la</strong> parte paleontológica <strong>de</strong> su viaje a América, ha sido <strong>de</strong>scrita según un individuo<br />

en bastante mal estado e incompleto y este mismo animal, que hace parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s colecciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Minas <strong>de</strong> París, ha sido examinado por M.<br />

Bayle, con motivo <strong>de</strong> su memoria sobre los fósiles <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, el cual ha reconocido<br />

que <strong>de</strong>bía ser contraído al Nautilus semistriatus, D’Orb., y no constituir una especie<br />

distinta, como lo había pensado primero M. D’Orbigny. Esta rectificación es <strong>de</strong><br />

mucha importancia bajo el punto <strong>de</strong> vista geológico, pues M. D’Orbigny había<br />

creído <strong>de</strong>ber contraer su especie a los terrenos cretáceos, al paso que <strong>la</strong> nueva<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> M. Bayle hace volver <strong>la</strong> especie a los terrenos jurásicos, lo cual<br />

acaba <strong>de</strong> confirmar, no so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> estratificación, sino también <strong>la</strong> asociación <strong>de</strong><br />

los diferentes fósiles que se hal<strong>la</strong>n en <strong>la</strong>s mismas capas. Se hal<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s Tres Cruces,<br />

(provincia <strong>de</strong> Coquimbo) y está asociado a <strong>la</strong> Ostrea cymbium, Pecten a<strong>la</strong>tus, Spirifer<br />

tumidus, etcétera.<br />

3. Nautilus striatus<br />

n. testa discoi<strong>de</strong>a, <strong>la</strong>te umbilicata; anfractibus rotundatis, longitudinalibus striatis; apertura<br />

semilunari; septis flexuosis; siphunculo anteriori umbilico magno.<br />

N. s t r i at u s Sowerby, Mém. conch., t. ii, p. 183, p. 182; Bayle et Coquand, Mém. Soc.<br />

Geol. Fr., 1851, lám. 2, fig. 6.<br />

Concha discoi<strong>de</strong>, anchamente umbilicada, con espira no abrazante, <strong>de</strong>jando a<br />

<strong>de</strong>scubierto <strong>la</strong>s vueltas en el ombligo; estas vueltas son convexas, redon<strong>de</strong>adas y<br />

están cubiertas <strong>de</strong> estrías longitudinales, <strong>la</strong>s cuales se cruzan con <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> acrecentamiento,<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> resulta una suerte <strong>de</strong> enrejado. Abertura redon<strong>de</strong>ada sin<br />

el menor indicio <strong>de</strong> ángulo en su contorno. Tabiques poco flexuosos, simplemente<br />

arqueados, convexos por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte sobre el dorso. Sifón situado en los tres quintos<br />

anteriores.<br />

Dimensiones: diámetro, 5 pulgadas 8 1 /3 líneas; espesor, 3 pulgadas 5½ líneas.<br />

Esta especie que caracteriza en Europa <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l lías mediano, se hal<strong>la</strong> también<br />

en Jorquera (Copiapó) en <strong>la</strong> misma altura <strong>de</strong> terreno.<br />

4. Nautilus chilensis †<br />

N. testa ventriculosa, globulosa, <strong>la</strong>evi; umbilico exiguo; septibus<br />

Concha muy ventruda, globulosa, probablemente lisa, con un ombligo poco<br />

abierto.<br />

-35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!