19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

base por un canal corto y muy ancho, igualmente redon<strong>de</strong>ado; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

es cortante, cargado en su faz interna <strong>de</strong> una ringlera <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntellones más o menos<br />

fuertes, el bor<strong>de</strong> columerio es <strong>de</strong>lgado y aplicado; está revestido hacia su base <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong>ntellones muy pronunciados.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 2 pulgadas y 7 líneas; ancho, 1 pulgadas y 8 líneas.<br />

Si, como ciertos autores lo han propuesto, se hubiesen <strong>de</strong> reunir los dos géneros<br />

tritón y rane<strong>la</strong> en uno solo, esta especie sería ciertamente <strong>la</strong> más propia para <strong>de</strong>mos<br />

trar este modo <strong>de</strong> ver, pues ofrece por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposición irregu<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

sus varices, caracteres, por <strong>de</strong>cirlo así, mistos, que <strong>la</strong> han hecho consi<strong>de</strong>rar alternativamente<br />

por los autores ya como un tritón, ya como una rane<strong>la</strong>. A pesar <strong>de</strong> esta<br />

irregu<strong>la</strong>ridad aparente, es evi<strong>de</strong>nte que <strong>la</strong>s varices están opuestas en cada vuelta<br />

y que por consiguiente regresa al género rane<strong>la</strong>. Esta especie merece también ser<br />

seña<strong>la</strong>da por causa <strong>de</strong> su epi<strong>de</strong>rmis espeso, velludo y negruzco y en fin también<br />

por <strong>la</strong> muy gran<strong>de</strong> variación ya respecto a su forma general, ya por causa <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo más o menos consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> sus costas longitudinales, <strong>la</strong>s cuales están<br />

algunas veces reducidas a un corto número, pero toman un espesor y un relieve<br />

que dan a esta concha un aspecto muy particu<strong>la</strong>r. Habita <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, en<br />

valparaíso, etc., y también <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Perú.<br />

3. Ranel<strong>la</strong> vexillum<br />

R. testa ovato-ventricosa, alba, transversim castaneo-fasciata, fasciis angustis, plicato-granulosis;<br />

anfractibus convexis, varicibus simplicibus, <strong>la</strong>tis, <strong>de</strong>pressis; apertura ovata, alba, utroque<br />

<strong>la</strong>tere <strong>de</strong>ntata, columel<strong>la</strong> <strong>de</strong>pressa.<br />

R. v e X i l l u m Sowerby jun., Conch. Ill., G. ranel<strong>la</strong>, fig 3. tr i t o n r a n e l l i F o s m i s King.,<br />

Zool, journ., t. v, p. 347. ra n e l l a kinGii D’Orb., Voy. Amér. merid.<br />

Concha oval, ventruda, espesada, <strong>de</strong> espira regu<strong>la</strong>rmente cónica, más o menos<br />

tan alta como <strong>la</strong> abertura, comprendido el canal; se cuentan en el<strong>la</strong> siete roscas redon<strong>de</strong>adas,<br />

marcadas <strong>de</strong> fajas transversas, estrechas, aproximadas, sobre <strong>la</strong>s cuales<br />

existe un gran número <strong>de</strong> granu<strong>la</strong>ciones ap<strong>la</strong>stadas; el intervalo <strong>de</strong> estas fajas está<br />

ordinariamente ocupado por una o dos estrías; <strong>la</strong>s granu<strong>la</strong>ciones, mejor marcadas<br />

en <strong>la</strong>s primeras roscas, forman series longitudinales, los ro<strong>de</strong>tes son anchos, poco<br />

alzados, oblicuos y no se correspon<strong>de</strong>n exactamente unos encima <strong>de</strong> otros. La<br />

abertura es oval, el canal muy corto y ancho; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es arqueada, ap<strong>la</strong>stada<br />

y está revestida <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> aplicado sobre toda su extensión y provista <strong>de</strong> siete a<br />

ocho <strong>de</strong>ntellones transversos; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho está espesado por <strong>de</strong>ntro y adornado<br />

<strong>de</strong> nueve <strong>de</strong>ntellones bastante salientes. Las fajas, transversas y granulosas, son<br />

<strong>de</strong> un encarnado pardo; el intervalo es b<strong>la</strong>nco; los ro<strong>de</strong>tes son <strong>de</strong> un bruno c<strong>la</strong>ro;<br />

toda <strong>la</strong> abertura es b<strong>la</strong>nca.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 2 pulgadas 9 líneas; ancho, 1 pulgada 8 líneas.<br />

Esta especie tiene <strong>la</strong> mayor semejanza con <strong>la</strong> Ranil<strong>la</strong> arhgus Lam., que se hal<strong>la</strong> en<br />

cabo <strong>de</strong> Buena Esperanza; pero se distingue <strong>de</strong> el<strong>la</strong> por sus granu<strong>la</strong>ciones más<br />

-254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!