19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - P e c t i n i B r a n q u i o s. ii. B u c c i n o i d e s<br />

no comprendido el canal; se cuentan en el<strong>la</strong> seis a siete roscas convexas subangulosas<br />

en el medio y todas están provistas <strong>de</strong> costas longitudinales, alzadas, salientes<br />

y bastante distantes, borrándose en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong> <strong>la</strong> última rosca, toda <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> concha está atravesada por gruesas estrías salientes y aproximadas,<br />

en el intervalo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales existen pequeñas estrías como escamosas. La abertura<br />

es oval, el canales corto y estrecho y terminado por una puntita formada por el<br />

extremo <strong>de</strong> <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>; ésta es arqueada, revestida <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> izquierdo <strong>de</strong>lgado<br />

y aplicado; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho tiene su limbo <strong>de</strong>nticu<strong>la</strong>do.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 8 líneas y 7 /8; ancho, 4 líneas y ½.<br />

Esta especie es bastante vecina <strong>de</strong>l F. Textilosus, pero difiere <strong>de</strong> él por sus costas<br />

lon gitudinales poco salientes, menos numerosas y por sus vueltas <strong>de</strong> espira ligeramente<br />

angulosas; <strong>la</strong>s estrías transversas son igualmente más pronunciadas. Habita<br />

el estrecho <strong>de</strong> Magal<strong>la</strong>nes.<br />

6. Fusus roseus<br />

F. testa parva, oblonga, subfusiformi, cinereo-f<strong>la</strong>va, anfractibus septem, parum convexis, costis<br />

longitudinalibus crassis, rotundis, distantibus, ultimo anfractu ad basim evanescentibus, striis<br />

transversis, minutis numerosisque, spira sube<strong>la</strong>ta, conica, aperturam canalemque superante;<br />

apertura ovali, superne angulosa, basi canalicu<strong>la</strong>ta; cauda brevisima; <strong>la</strong>bro incrassato.<br />

F. r o s e u s Hombron et Jacquinot, Voy Pole sud Zool., moll., lám. 25, figs. 4-5.<br />

Concha <strong>de</strong> un gris fulvio uniforme, subfusiforme, oblonga, <strong>de</strong> espira bastante<br />

alta, cónica, más alta que <strong>la</strong> abertura, comprendido el canal; se cuentan en el<strong>la</strong><br />

seis roscas ligeramente convexas, <strong>de</strong> sutura bien marcadas provista <strong>de</strong> costas longitudinales,<br />

salientes, redon<strong>de</strong>adas y distantes, borrándose en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> última rosca. Toda <strong>la</strong> superficie está atravesada <strong>de</strong> estrías sumamente finas y<br />

aproximadas. La abertura es irregu<strong>la</strong>rmente oval: el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho está provisto<br />

en su parte superior <strong>de</strong> un ángulo obtuso, espesado en su longitud y cargado <strong>de</strong><br />

arruguitas transversales; el canal es muy corto y ancho; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>, regu<strong>la</strong>rmente<br />

arqueada, está revestida <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> izquierdo <strong>de</strong>lgado y aplicado y provista en <strong>la</strong><br />

parte externa <strong>de</strong> su base <strong>de</strong> una pequeña salida redonda y oblicua, formada por el<br />

canal y limitando una suerte <strong>de</strong> hendija umbilical.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 8 líneas y ½; ancho, 3 líneas y ½.<br />

Esta pequeña especie, cuyo canal es sumamente corto y bastante ancho, lleva en<br />

sus roscas <strong>de</strong> espira costas salientes, redon<strong>de</strong>adas, poco numerosas y distantes. Su<br />

superficie a<strong>de</strong>más está atravesada por estrías muy finas que recuerdan hasta cierto<br />

punto el Funus fascicu<strong>la</strong>tus y el F. textilosus, pero <strong>la</strong> concha es mucho más estrecha<br />

y el canal sobre todo es infinitamente más corto, así el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho lleva en su<br />

parte posterior un ángulo obtuso que sirve también para distinguir<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies<br />

que acabamos <strong>de</strong> citar. Habita el estrecho <strong>de</strong> Magal<strong>la</strong>nes.<br />

-217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!