19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

o <strong>de</strong> puntitos negruzcos, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces irregu<strong>la</strong>rmente esparcidos, pero<br />

formando algunas veces fajas transversas; los individuos bien conservados están<br />

revestidos <strong>de</strong> una epi<strong>de</strong>rmis amarillento muy <strong>de</strong>lgado.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo: 1 pulgada y línea y ½; ancho, 6 líneas y 7 octavos.<br />

Esta especie tiene mucha analogía con el Bulimus coquimbensis. Durante mucho<br />

tiempo ha sido confundida con él en <strong>la</strong>s colecciones; sin embargo, difiere <strong>de</strong> él por<br />

su forma más corta, más hinchada, como también por <strong>la</strong>s manchas negruzcas con<br />

que está adornada, siendo estas manchas generalmente más pequeñas y reducidas,<br />

por <strong>de</strong>cirlo así, a simples puntos. Se hal<strong>la</strong> en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Huasco.<br />

8. Bulimus elegans<br />

( At<strong>la</strong>s zoológico. Ma<strong>la</strong>cología, lám. 3, fig. 2)<br />

B. testa ovato-acuta, tenuisima, pellucida, rubello-cornea, strigis albis, opacis, lineis nigris<br />

undatisque longitudinaliter picta, quonam transversim fasciata; anfractibus quinque, con vexis,<br />

ultimo maximo; columel<strong>la</strong> contorta; <strong>la</strong>bro simplici, acuto.<br />

var. . Testa longiore, albicante.<br />

var. ß. Testa fusca, strigis val<strong>de</strong> distantibus.<br />

B. e l e G a n s Reeve., Conch. icon., G. Bul., lám. 19, p. 112. su c c i n e a e l e G a n s Pfeiffer,<br />

Proced. zool. soc. Lond.,1842, p. 187.<br />

Concha oval, cónica, hinchada, muy <strong>de</strong>lgada, transparente, <strong>de</strong> espira cónica,<br />

mediocremente elevada, formando casi el tercio <strong>de</strong> <strong>la</strong> longitud total, medida por<br />

el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> abertura; se cuentan en el<strong>la</strong> cinco vueltas ligeramente convexas, <strong>la</strong><br />

última es muy gran<strong>de</strong> e hinchada; <strong>la</strong> abertura es oval, algo atenuada hacia su parte<br />

superior o espiral; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es fuertemente sinuosa; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es <strong>de</strong>lgado<br />

y cortante. La coloración consiste en un fondo rosado más o menos subido, sobre<br />

el cual se distinguen líneas longitudinales <strong>de</strong> un b<strong>la</strong>nco opaco, acompañadas <strong>de</strong><br />

otras <strong>de</strong> un bruno bastante c<strong>la</strong>ro; estas líneas son on<strong>de</strong>adas e irregu<strong>la</strong>rmente recortadas<br />

en sus bor<strong>de</strong>s; producen algunas veces una suerte <strong>de</strong> fajas transversas.<br />

Esta linda especie, <strong>de</strong>scrita por M. Pfeiffer como una ambreta (succinea), pertenece<br />

bien realmente al subgénero bulimo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su forma particu<strong>la</strong>r, su coloración<br />

muy elegante y muy notable, permite distinguir<strong>la</strong> fácilmente <strong>de</strong> sus congéneres.<br />

Ofrece a<strong>de</strong>más bajo estos dos aspectos, variaciones bastante notables y que merecen<br />

ser mencionadas. Así, distinguimos bajo var ( ), individuos más a<strong>la</strong>rgados,<br />

<strong>de</strong> espira más elevada, <strong>de</strong> colume<strong>la</strong> profundamente arqueada, y en <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong><br />

coloración mucho más c<strong>la</strong>ra, es casi enteramente b<strong>la</strong>nquecina, adornada so<strong>la</strong>mente<br />

con líneas brunas, oril<strong>la</strong>ndo líneas b<strong>la</strong>ncas opacas. En nuestra var (ß), <strong>la</strong> coloración<br />

es al contrario muy cargada y <strong>la</strong>s líneas longitudinales, brunas y b<strong>la</strong>ncas, están<br />

más distantes y son más expresadas sin formar fajas transversas. La especie y sus<br />

varieda<strong>de</strong>s habitan el norte, cerca <strong>de</strong> Huasco, etcétera.<br />

-120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!