19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

Voy Amér. merid. moll., lám. 55, fig. 1. Pu r P u r a d’o r B i G n y Reeve, Con. icon., G. Pourp.,<br />

lám. 7, fig. 32. Fu s u s P u r P u r o i d e s Phill., abbild. und, lám. 4, fig. 5.<br />

Concha corta, oval, ventruda, espesa, <strong>de</strong> espira poco alta, formada <strong>de</strong> cuatro<br />

a cinco roscas muy convexas, provista en su parte superior <strong>de</strong> una carena bien<br />

marcada, sobre <strong>la</strong> cual están dispuestos unos tubérculos salientes y comprimidos;<br />

<strong>la</strong> última rosca es muy ventruda; toda <strong>la</strong> superficie está cubierta se surcos transversos,<br />

<strong>de</strong>currentes, bien marcados, los cuales están cruzados por <strong>la</strong>s estrías <strong>de</strong><br />

crecimientos produciendo una suerte <strong>de</strong> celosía; <strong>la</strong> abertura es oval-oblonga; <strong>la</strong><br />

colume<strong>la</strong> está marcada <strong>de</strong> un pliegue muy ligero y alzado en su base por una salida<br />

redon<strong>de</strong>ada limitando exteriormente una hendija umbilical. El canal es muy<br />

corto y un poco alzado hacia el dorso. Esta concha es toda b<strong>la</strong>nca, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> una<br />

epi<strong>de</strong>rmis muy espesa, negruzca, realzado <strong>de</strong> estrías salientes como <strong>la</strong>melosas. La<br />

abertura es b<strong>la</strong>nca. El opérculo es chiquito, córneo, oblongo, puntiagudo en una <strong>de</strong><br />

sus extremos, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> parten <strong>la</strong>s estrías <strong>de</strong> crecimiento que se redon<strong>de</strong>an progresivamente<br />

o se envuelven <strong>la</strong>s unas en <strong>la</strong>s otras; <strong>la</strong> faz adherente al pie <strong>de</strong>l animal<br />

ofrece una impresión muscu<strong>la</strong>r oblonga estriada.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 1 pulgada, 9 líneas y ¾; ancho, 1 pulgada, 5 líneas y ½.<br />

Esta especie ha sido <strong>de</strong>scrita por <strong>la</strong> primera vez por M. <strong>de</strong> B<strong>la</strong>inville con el nombre<br />

<strong>de</strong> Purpura fusiformis; pero los autores que tenían <strong>la</strong> ocasión <strong>de</strong> mencionar<strong>la</strong><br />

posteriormente, habiendo reconocido que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> pertenecer al huso, creyeron<br />

oportuno cambiar el nombre impuesto por el sabio que <strong>la</strong> había establecido. De<br />

don<strong>de</strong> se sigue que sin ser muy antiguamente conocida en <strong>la</strong> ciencia, ha recibido ya<br />

muchas <strong>de</strong>nominaciones. A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> extrañeza <strong>de</strong> <strong>la</strong> que le queda a consecuencia<br />

<strong>de</strong> su mutación genérica, creemos que más vale conservar<strong>la</strong> tal que crear una nueva<br />

para <strong>la</strong> especie <strong>de</strong> que se trata.<br />

14. Fusus difficilis †<br />

F. testa ovata, ventricosa, bulbiformi; spira brevi, conica, anfractibus quinas, convexiusculis,<br />

levigatis, ultimo ventricosiore; apertura ovali, superne angu<strong>la</strong>ta; cauda brevi, inflexa seu<br />

con torta, basi emarginata; <strong>la</strong>bro <strong>de</strong>xtro simplici, acuto.<br />

F. diFFicilis D’Orbigny, Voy. Amér. merid, Paleont., lám. 12, figs. 11-12.<br />

Concha oval, ventruda, bulbiforme, <strong>de</strong> espira poco alta, regu<strong>la</strong>rmente cónica,<br />

formando algo menos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuarta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> longitud total; se le cuentan cinco<br />

roscas levemente convexas, muy lisas o so<strong>la</strong>mente marcadas <strong>de</strong> algunas estrías <strong>de</strong><br />

crecimiento; <strong>la</strong> última es muy angulosa, ventruda, bruscamente atenuada hacia <strong>la</strong><br />

base y se termina en un canal corto ligeramente inflejo y contorneado. La abertura<br />

es oval, encogida, angulosa en su parte superior en don<strong>de</strong> se prolonga un poco<br />

en <strong>la</strong> penúltima rosca; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es lisa y feblemente on<strong>de</strong>ada en su longitud; el<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es <strong>de</strong>lgado y cortante.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 1 pulgada 5 líneas y ½; ancho, 1 pulgada.<br />

-226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!