19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

interior insertándose en un hoyuelo cardinal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s valvas, creciendo el <strong>de</strong> <strong>la</strong> valva<br />

inferior con el tiempo, como así también su gancho. Una impresión muscu<strong>la</strong>r<br />

gran<strong>de</strong> y más o menos central.<br />

El género ostra, establecido por Linneo, encerraba, en su origen, muchas conchas<br />

que ha habido que separar <strong>de</strong>spués; tal como existe en el día, forma un grupo<br />

bastante natural en el cual se necesita, sin embargo, dar cortes, sobre todo cuando<br />

se reúnen a él, como se hace generalmente hoy, <strong>la</strong>s grifeas y los exogiros. El primero<br />

<strong>de</strong> estos géneros, creado por Lamarck, comprendía <strong>la</strong>s especies <strong>de</strong> ostras cuya valva<br />

inferior es más gran<strong>de</strong> y terminada por un gancho saliente y contorneado como<br />

espiral, mientras que <strong>la</strong> valva superior permanece pequeña y opercu<strong>la</strong>ria. Hoy que<br />

el nombre <strong>de</strong> especies conocidas es muy consi<strong>de</strong>rable, no es difícil el hal<strong>la</strong>r tránsitos<br />

entre <strong>la</strong>s que tienen el gancho muy arqueado y <strong>la</strong>s que lo tienen <strong>de</strong>recho. Lo mismo<br />

suce<strong>de</strong> con el género exogiro, establecido por Say, cuyos caracteres consisten en<br />

<strong>la</strong> inflexión <strong>la</strong>teral <strong>de</strong>l gancho <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran valva. Es muy c<strong>la</strong>ro que esta disposición<br />

no ofrece <strong>la</strong> fijeza que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sear para el establecimiento <strong>de</strong> un género. Las<br />

conchas son sumamente irregu<strong>la</strong>res, <strong>de</strong> forma que cambian, por <strong>de</strong>cirlo así, según<br />

los cuerpos que les sirven <strong>de</strong> apoyo. Esta particu<strong>la</strong>ridad hace muy difícil el estudio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies, tanto más cuanto el número <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es muy consi<strong>de</strong>rable ya en un<br />

estado <strong>de</strong> vida ya fósil. Se encuentran en todos los mares y bajo todas <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s.<br />

1. Ostrea cibialis †<br />

(At<strong>la</strong>s zoológico. Ma<strong>la</strong>cología, lám. 5, fig. 1)<br />

O. testa ovato-trigona, subtenui, solidu<strong>la</strong>, albo-grisea, intus albido-virescente, nebulosa; rabra<br />

inferiore profun<strong>de</strong> excavata, extus rugosa, superiore p<strong>la</strong>nu<strong>la</strong>to-opercu<strong>la</strong>ta<br />

Concha oval, un poco trígona; <strong>la</strong> valva inferior, profunda y excavada, está<br />

marcada exteriormente <strong>de</strong> arrugas longitudinales irregu<strong>la</strong>res; <strong>la</strong> superior es p<strong>la</strong>na<br />

y apenas <strong>la</strong>melosa. Toda esta concha es <strong>de</strong> un b<strong>la</strong>nco sucio o parduzco por afuera;<br />

lo interior es b<strong>la</strong>nquecino con manchas nebulosas <strong>de</strong> un amarillo verdoso.<br />

Dimensiones: alto, 1 pulgada 8 líneas y ½.<br />

Esta especie es sumamente vecina <strong>de</strong>l Ostrea adulis <strong>de</strong> los mares <strong>de</strong> Europa. Su valva<br />

inferior es generalmente más profunda y su tejido parece constante más <strong>de</strong>nso y<br />

menos <strong>la</strong>meloso. Habita <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> Chiloé y tiene un sabor tan rico como <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Francia, pero los habitantes sólo <strong>la</strong> comen cocida.<br />

2. Ostrea vinolenta †<br />

(At<strong>la</strong>s zoológica. Ma<strong>la</strong>cología, lám. 5, fig. 2)<br />

O. testa ovato-oblonga, crassa, solidu<strong>la</strong>; valva inferiore concava, superiore p<strong>la</strong>na; area li gamento<br />

<strong>la</strong>ta; impressionibus profundis et vio<strong>la</strong>ceo-vinosis tinctis.<br />

Concha oval, oblonga, espesa, sólida; <strong>la</strong> valva inferior es cóncava; el hoyuelo<br />

<strong>de</strong>l ligamento ancho; el bor<strong>de</strong> cardinal es muy extenso y rectilíneo; <strong>la</strong> valva<br />

-370

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!