19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pues:<br />

l o s m o l u s c o s e n l a o B r a d e G ay<br />

“el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> posada don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong> Gay, ya está loco, porque todo el día hay en<br />

el<strong>la</strong> un cardumen <strong>de</strong> muchachos y hombres que andan en busca <strong>de</strong> mr. Gay”;<br />

“siempre que sale a <strong>la</strong> calle, los muchachos le andan gritando mostrándole alguna<br />

cosa: señor esto es nuevo, nunca visto, usted no lo conoce; y anda más contento<br />

con algunas adquisiciones que ha hecho, que lo que usted podría con $100.000 y<br />

p<strong>la</strong>tónicamente querido <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s señoritas <strong>de</strong> Santiago” 19 .<br />

En París fue recibido entusiastamente por sus maestros, con los cuales mantenía<br />

contacto episto<strong>la</strong>r, y frente a quienes, ahora personalmente, <strong>de</strong>splegó el fruto <strong>de</strong> su<br />

trabajo científico en América. En esa ocasión obsequió al Museo <strong>de</strong> Historia Natural<br />

parisino, minerales, fósiles, semil<strong>la</strong>s y colecciones <strong>de</strong> especies recolectadas en<br />

<strong>Chile</strong>, así como algunos <strong>de</strong> los dibujos y pinturas que había realizado hasta entonces.<br />

El reconocimiento por su <strong>la</strong>bor fue inmediato y se materializó, entre otras medidas,<br />

en que el gobierno francés lo distinguió con <strong>la</strong> cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Legión <strong>de</strong> Honor.<br />

En Europa adquirió numerosos instrumentos para sus observaciones, los más<br />

mo<strong>de</strong>rnos existentes en <strong>la</strong> época. Agujas para medir <strong>la</strong> <strong>de</strong>clinación magnética,<br />

imanes, agujas para levantar p<strong>la</strong>nos, instrumentos para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>la</strong>titud, cronómetros,<br />

microscopios, telescopios, barómetros, termómetros, higrómetros, eudiómetros,<br />

areómetros, un aparato para observar <strong>la</strong> electricidad atmosférica y hasta<br />

una cámara oscura, probablemente una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras que llegó al país, fueron<br />

algunos <strong>de</strong> los aparatos adquiridos por encargo <strong>de</strong>l Estado chileno.<br />

Pero el sabio no sólo volvió con todo lo necesario para sus investigaciones,<br />

también con una esposa, pues se había casado con Hermance Sougniez. Su matrimonio,<br />

por lo <strong>de</strong>más muy <strong>de</strong>sgraciado y que culminaría en divorcio en 1845,<br />

mereció un comentario <strong>de</strong>l irreverente ministro Diego Portales quién, en carta a<br />

su confi<strong>de</strong>nte Antonio Garfias le mandó <strong>de</strong>cir: “a Mr Gay que no me olvido <strong>de</strong> su<br />

encargo, y que cuando se aburra con <strong>la</strong> francesita me <strong>la</strong> mandé para acá” 20 .<br />

Provisto <strong>de</strong> los instrumentos científicos necesarios para sus trabajos, así como<br />

<strong>de</strong> material para incrementar el gabinete <strong>de</strong> historia natural, se tras<strong>la</strong>dó a Melipil<strong>la</strong><br />

y Casab<strong>la</strong>nca en junio, para regresar a Santiago y dirigirse a valdivia en octubre<br />

<strong>de</strong> 1834, llegando a <strong>la</strong> bahía <strong>de</strong> Corral a fines <strong>de</strong> mes. Luego <strong>de</strong> remontar el río<br />

valdivia y <strong>de</strong> recorrer y explorar los sitios aledaños a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>l mismo nombre,<br />

19 véase Universidad Diego Portales, Episto<strong>la</strong>rio Diego Portales, tomo i, pp. 148 y 174. Está fuera<br />

<strong>de</strong> duda <strong>la</strong> valoración que Diego Portales hizo <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay, incluso, pensó aprovechar sus conocimientos<br />

para fines personales. Así se lo hizo saber a su amigo Antonio Garfías cuando el 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1834 le escribió sobre un posible viaje con el científico: “yo tengo el interés <strong>de</strong> que el hombre analice<br />

una palma, y vea si será posible hacer con este árbol en <strong>Chile</strong> lo que se hace en el Río <strong>de</strong> Janeiro <strong>de</strong><br />

extraerle parte <strong>de</strong>l jugo sin matar el árbol, pues si consigo esto, no doy a Pe<strong>de</strong>gua por $80.000”. El texto<br />

citado en Universidad Diego Portales, op. cit., tomo ii, p. 507.<br />

20 véase correspon<strong>de</strong>ncia fechada en valparaíso el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1834, en Universidad Diego<br />

Portales, op. cit., tomo ii, p. 496.<br />

-xxiii-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!