19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

das junto a <strong>la</strong> sutura; <strong>la</strong> última, muy amplia, ventruda, lleva en su parte superior un<br />

ángulo más o menos marcado, algunas veces noduloso; por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este ángulo,<br />

hacia el medio, se ven tan pronto una, dos y aún también tres costas transversas<br />

más o menos marcadas y subnodulosas. La abertura es muy gran<strong>de</strong> y se termina<br />

inferiormente por un canal muy corto fuertemente torcido y escotado; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong><br />

es irregu<strong>la</strong>r, ap<strong>la</strong>stada; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es flexuoso, redon<strong>de</strong>ado en su limbo y<br />

revestido hacia su parte inferior <strong>de</strong> un diente cónico bastante fuerte.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 2 pulgadas y 5 líneas; ancho, 2 pulgadas y 2 líneas y ½.<br />

Los ejemp<strong>la</strong>res <strong>de</strong> esta especie, que hemos observado, nos han ofrecido dos formas<br />

bastante distintas; <strong>la</strong>s unas, <strong>de</strong> forma oval, con <strong>la</strong> espira cónica, tienen <strong>la</strong> última<br />

rosca revestida <strong>de</strong> un ángulo espiral, lo restante <strong>de</strong> <strong>la</strong> concha era completamente<br />

liso. A un individuo semejante le dio M. D’Orbigny el nombre <strong>de</strong> Purpura b<strong>la</strong>invillei;<br />

<strong>la</strong>s otras, al contrario, son mucho más hinchadas; su espira está rebajada, carenada<br />

y su última rosca está atravesada por dos o tres costas más o menos on<strong>de</strong>adas.<br />

A pesar <strong>de</strong> estas diferencias notables, creemos que <strong>la</strong>s conchas pertenecen a <strong>la</strong><br />

misma especie. Como ha sido perfectamente <strong>de</strong>scrita y figurada por M. D’Orbigny<br />

con el nombre <strong>de</strong> Purpura b<strong>la</strong>invillei, hemos podido <strong>de</strong>jarle este nombre específico<br />

adoptando el género unicornio e introduciéndolo en el<strong>la</strong>, sin lo cual habríamos<br />

tenido que cambiarlo, pues hay ya más antiguamente un púrpura <strong>de</strong>dicado al<br />

ilustre sabio, al cual <strong>de</strong>be <strong>la</strong> Ma<strong>la</strong>cología tantas gran<strong>de</strong>s tareas. Habita fósil los<br />

terre nos terciarios <strong>de</strong> Coquimbo.<br />

6. Monoceros giganteum<br />

M. testa ovato-oblonga, in medio ventricosa, basi caudata, rubro-fulva, transversim obsolete<br />

costata; costis rubentibus, apertura ovata; columel<strong>la</strong> basi p<strong>la</strong>nu<strong>la</strong>ta; <strong>la</strong>bro simplici, ad basim<br />

<strong>de</strong>nte brevi instructo.<br />

M. G i G a n t e u m Lesson, Voy. coq., 14. Fu s u s m o n o G e r u s Desh., Dict. c<strong>la</strong>ss., t. iX, p. 374;<br />

D’Orb., Voy. Amér. mo n o c e r o s F u s o i d e s King et Brod., Zool. journ., t. v, p. 348.<br />

Concha oval, ventruda, fusiforme, <strong>de</strong> espira poco alta, mucho más corta que <strong>la</strong><br />

abertura; se le cuentan cinco roscas convexas, atravesadas por costas muy obsoletas;<br />

<strong>la</strong> última rosca, muy gran<strong>de</strong> y convexa, lleva hacia su parte inferior un surco<br />

transverso bastante profundo que correspon<strong>de</strong> al diente <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. La<br />

abertura es gran<strong>de</strong>, oval, <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es espesa y arqueada; está ap<strong>la</strong>stada y es cortante<br />

hacia su base en don<strong>de</strong> se prolonga en un canal bastante <strong>la</strong>rgo y algo encorvado;<br />

el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho espeso y sencillo, está superado hacia su parte inferior <strong>de</strong><br />

un diente bastante fuerte y obtuso. Esta concha es <strong>de</strong> un fulvio pálido o amarillento<br />

pasando alguna vez al encarnadino; <strong>la</strong>s costas se distinguen por una coloración<br />

más subida; <strong>la</strong> abertura es <strong>de</strong> un fulvio pálido en lo interior.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 3 pulgadas y 1 línea; ancho, 2 pulgadas y 2 líneas y ½.<br />

Esta gran<strong>de</strong> y bel<strong>la</strong> especie representa, en el género unicornio, <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> los husos<br />

y por esta razón ha sido colocada por ciertos autores entre estos últimos, es tan<br />

-264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!