19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - P e c t i n i B r a n q u i o s. v i. c a l i P t r a c i a n o s<br />

vI. CALIPTRACIANOS<br />

Gasterópodos poco o nada enroscados en espiral, no simétricos, provistos <strong>de</strong> dos<br />

peines branquiales situados en una cavidad respiratoria colocada encima <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cabeza; branquias salientes, algunas veces en parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cavidad. Concha ca puloi<strong>de</strong>,<br />

simplemente cónica o espiral, conteniendo en su interior una simple <strong>la</strong>me<strong>la</strong>;<br />

tan pronto plegada en forma <strong>de</strong> embudo, tan pronto enroscada en sí misma como<br />

espiral. No hay opérculo alguno.<br />

Caracterizada así, <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> los caliptracianos no es tal cual Lamarck <strong>la</strong><br />

estableció, pues este autor comprendía en el<strong>la</strong> no so<strong>la</strong>mente los géneros cuyo<br />

animal y cuya concha no son simétricos, sino también algunos en los cuales se<br />

observa una simetría perfecta. Los animales presentan un carácter distintivo notable<br />

que consiste en su modo <strong>de</strong> vivir; todos, en efecto, son sumamente variables en si<br />

su forma, <strong>la</strong> cual emana sobre todo <strong>de</strong>l hábito que tienen <strong>de</strong> fijarse en los cuerpos<br />

submarinos y <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>arse en cierto modo sobre ellos; por manera que toman en<br />

cierto modo <strong>la</strong> estampa; así suce<strong>de</strong> que en una misma especie se ven individuos<br />

más o menos anchos, más o menos cónicos, lisos o rugosos, según los cuerpos que<br />

los soportaban presentaban una superficie extendida o estrecha, lisa o acci<strong>de</strong>ntada.<br />

En cuanto a su distribución geográfica, esta nada tiene <strong>de</strong> absoluto; pero se nota que<br />

ciertos géneros son más numerosos en especies en un país que en otro. Así, para<br />

<strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, que nos interesan particu<strong>la</strong>rmente, vemos que <strong>la</strong>s caliptreas,<br />

sobre todo <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los dos géneros calypcopsis y trocatele, están representadas allí por<br />

un número más crecido <strong>de</strong> especies que en ninguna parte.<br />

i. ca l i P t r e a - ca ly P t r a e a<br />

Testa conoi<strong>de</strong>a, tectiformis, basi orbicu<strong>la</strong>ta, vertice erecto, simplici vel spirali. Cavitas, <strong>la</strong>bio<br />

adnato, convoluto vel septo transverso aut spirali instructa. Operculum nullum.<br />

ca ly P t r a e a Lam., Cuvier, etcétera.<br />

Concha conoi<strong>de</strong>, tectiforme, di<strong>la</strong>tada en su base. vértice recto más o menos<br />

central, sencillo o enroscado como espiral. Cavidad interior revestida <strong>de</strong> una <strong>la</strong>ma<br />

-309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!