19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - c i r r o B r a n q u i o s. i. o s t r á c e a s<br />

Concha libre, regu<strong>la</strong>r, inequivalva, auricu<strong>la</strong>da, <strong>de</strong> bor<strong>de</strong> cardinal transverso<br />

recto, con ganchos contiguos. Charne<strong>la</strong> sin dientes, <strong>de</strong> hoyuelo cardinal <strong>de</strong>l todo<br />

interior, trígono, recibiendo el ligamento. Animal: cuerpo redon<strong>de</strong>ado y <strong>de</strong>primido.<br />

Lóbulos <strong>de</strong>l manto <strong>de</strong>lgados, <strong>de</strong>sunidos en todo su contorno por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, guarnecidos<br />

en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> muchos rangos <strong>de</strong> zarcillos carnudos, contráctiles, entre los<br />

cuales se ve una serie <strong>de</strong> tuberculillos liso, oculiformes. Pie pequeño, di<strong>la</strong>tado en<br />

forma <strong>de</strong> pabellón a su extremo, su base da nacimiento a un haz <strong>de</strong> fibras córneas<br />

que constituyen un byssus. Branquias muy gran<strong>de</strong>s, en número <strong>de</strong> cuatro y recortadas<br />

en fi<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong>sprendidos. Boca bastante gran<strong>de</strong>, oval, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> <strong>la</strong>bios<br />

salientes y <strong>de</strong> dos pares <strong>de</strong> palpos triangu<strong>la</strong>res truncados a su extremo.<br />

La concha <strong>de</strong> los peines es generalmente <strong>de</strong> forma p<strong>la</strong>na, <strong>la</strong>s valvas son más o<br />

menos <strong>de</strong>siguales, <strong>la</strong> una es con frecuencia muy combada y <strong>la</strong> otra p<strong>la</strong>na. Ambas<br />

están <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces adornadas <strong>de</strong> costas radiantes partiendo <strong>de</strong> los<br />

ganchos y parando hacia los bor<strong>de</strong>s y produciendo en ellos festones más o menos<br />

pronunciados; a cada <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> región cardinal se ven prolongamientos auricu<strong>la</strong>res<br />

a los cuales dan el nombre <strong>de</strong> orejetas; estas son <strong>de</strong>siguales; <strong>la</strong>s bucales<br />

están generalmente más <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das y una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s escotada para el tránsito <strong>de</strong>l<br />

byssus. Las especies son muy numerosas, variadas y se hal<strong>la</strong>n en todos los mares,<br />

bajo todas <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s, pero abundan principalmente en los mares <strong>de</strong> países cálidos.<br />

1. Pecten purpuratus<br />

P. testa suborbicu<strong>la</strong>ri, alba, purpureo et nigro-purpurescente varia; radiis 26 convexo-p<strong>la</strong>nu<strong>la</strong>tis,<br />

intus zona purpureo-nigricante.<br />

P. P u r P u r at u s Lam., An. inv., Nº 11; D’Orb., Voy. Amér.<br />

vulgarmente ostión.<br />

Concha suborbicu<strong>la</strong>r, comprimida, <strong>de</strong> valvas <strong>de</strong>siguales, siendo <strong>la</strong> izquierda un<br />

poco más convexa que <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha; ésta tiene su orejeta escotada para el tránsito <strong>de</strong>l<br />

byssus y está adornada con costas radiantes bastante anchas, ap<strong>la</strong>nadas por encima,<br />

en número <strong>de</strong> veintiséis; <strong>la</strong>s costas, separadas entre sí por un intervalo muy estrecho<br />

y profundo, tienen sus bor<strong>de</strong>s angulosos y revestidos <strong>de</strong> escamas sumamente finas y<br />

oblicuas, <strong>la</strong> valva izquierda ofrece un número igual <strong>de</strong> costas radiantes, sólo que son<br />

un poco más estrechas y más salientes; su intervalo, al contrario, más ancho, está provisto,<br />

hacia <strong>la</strong> periferia, <strong>de</strong> una costita muy estrecha y escamosa. Las orejetas son anchas<br />

y están surcadas transversalmente. Esta concha está ordinariamente variada por<br />

afuera con gran<strong>de</strong>s macu<strong>la</strong>ciones b<strong>la</strong>nquecinas, brunas, purpúreas y aún también negruzcas,<br />

tan pronto, <strong>la</strong>s manchas brunas son <strong>la</strong>s que dominan, tan pronto, al contrario,<br />

son <strong>la</strong>s purpúreas; algunas veces toda <strong>la</strong> concha es <strong>de</strong> un rosado violáceo igual, en fin<br />

otras veces es enteramente amarillenta. A lo interior, <strong>la</strong>s valvas ofrecen fajas gran<strong>de</strong>s<br />

violáceas o brunas que ocupan los bor<strong>de</strong>s, quedando el medio más o menos c<strong>la</strong>ro.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 4 pulgadas 6 líneas,; ancho, 4 pulgadas 10 líneas y ½.<br />

-389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!