19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - c e F a l ó P o d o s. i o c t ó P o d o s<br />

I. OCTÓPODOS<br />

Cabeza coronada <strong>de</strong> ocho apéndices o pies muy <strong>la</strong>rgos, guarnecidos <strong>de</strong> ventosas<br />

en toda su extensión. Cuerpo pequeño, más o menos redondo y <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong><br />

aletas en los <strong>la</strong>dos.<br />

Por <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> su cuerpo, los octópodos son muchos menos ágiles<br />

que los <strong>de</strong>cápodos. Así se les ve vivir más particu<strong>la</strong>rmente en <strong>la</strong>s costas<br />

arrastrándose o andando por <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya por medio <strong>de</strong> sus brazos. Cuando nadan<br />

se ponen con <strong>la</strong> cabeza abajo, el cuerpo arriba justamente por causa <strong>de</strong>l volumen<br />

<strong>de</strong> su cabeza y sobre todo <strong>de</strong> los brazos, cuyo peso es más consi<strong>de</strong>rable que el <strong>de</strong>l<br />

cuerpo mismo. Estos brazos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su longitud y su fuerza, presentan también<br />

<strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> estar revestidos <strong>de</strong> ventosas sésiles ocupando toda su longitud, lo cual<br />

les permite aplicarlos con más energía a los cuerpos <strong>de</strong> que quieran asir; <strong>la</strong> fuerza<br />

con <strong>la</strong> cual estos animales adhieren así por medio <strong>de</strong> estas ventosas es tan gran<strong>de</strong>,<br />

que si llegan a coger a una persona, es muy difícil <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> sus garras<br />

y hay frecuentemente que cortar los brazos al animal para hacerle soltar. Esta<br />

particu<strong>la</strong>ridad es bien conocida <strong>de</strong> los pescadores que se aprovechan <strong>de</strong> el<strong>la</strong> para<br />

pescar ya gran<strong>de</strong>s crustáceos, ya los mismos pulpos. Los octópodos son animales<br />

muy carniceros que se alimentan sobre todo <strong>de</strong> pescado y <strong>de</strong> crustáceos a los<br />

cua les dan caza tan <strong>de</strong>structora que su presencia en ciertas costas se hace una verda<strong>de</strong>ra<br />

ca<strong>la</strong>midad para los pescadores a quienes causan mucho perjuicio. Se hal<strong>la</strong>n<br />

en todos los mares, pero particu<strong>la</strong>rmente en <strong>la</strong>s regiones cálidas y en <strong>la</strong>s temp<strong>la</strong>das.<br />

El número <strong>de</strong> sus especies es bastante consi<strong>de</strong>rable.<br />

i. Pu l P o - oc t o P u s<br />

Corpus bursiforme, postice obtusum. Os terminale, brachiis octo, elongatis, conicis circumdatum,<br />

cotyledonibus brachiarum sessilibus, multicis, seriebus dispositis. Os dorsale internum<br />

plerumque nullum vel minimum.<br />

oc t o P u s Lamarck, Cuvier et auctorum.<br />

-17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!