19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

La colección <strong>de</strong> fósiles <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay está <strong>de</strong>positada en el <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong><br />

Geología en el Muséum National d’Histoire Naturelle <strong>de</strong> Paris, bajo el Catalogue<br />

8P “Des Roches du Chili et du Pérou recueillies par Mr Gay dans les années 1831<br />

à 1842”. La colección, en el piso bajo <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> Geología y Mineralogía <strong>de</strong>l<br />

Museo Nacional <strong>de</strong> Historia Natural en Santiago, fue reconocida, y los tipos disponibles<br />

fueron recuperados y guardados en <strong>la</strong> Typothèque <strong>de</strong>l Laboratoire <strong>de</strong><br />

Géologie 26 .<br />

so B r e o t r o s P h y l a d e l v o l u m e n viii zo o l o G í a<br />

En el estudio <strong>de</strong> los otros phy<strong>la</strong> Hipólito Hupé <strong>de</strong>scribió varios taxas diferentes, el<br />

primero fue amorfozoarios, el cual es actualmente un grupo primitivo <strong>de</strong> animales que<br />

se <strong>de</strong>nomina Phylum Porifera, menciona una especie. A continuación, los acalefos,<br />

nombre que aun se mantiene, reúne a <strong>la</strong>s medusas, pero está consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l phylum celenterados, aquí menciona a zoantarios b<strong>la</strong>ndos, hoy c<strong>la</strong>se actinaria<br />

(dieciséis especies), <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales seis no han sido mencionadas posteriormente.<br />

Continúa con Zoantarios <strong>la</strong>pi<strong>de</strong>os, en <strong>la</strong> actualidad c<strong>la</strong>se hexacol<strong>la</strong>ria, con una<br />

especie y, finalmente, con una especie <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se hydroi<strong>de</strong>a.<br />

El phylum braquiopoda, mencionado como branquiopoda entre los moluscos,<br />

tiene diecisiete especies, <strong>de</strong> los cuales diez son fósiles y sólo dos no han sido mencionadas<br />

posteriormente.<br />

También <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los zoofitos están los equino<strong>de</strong>rmos, y en cuatro ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong>scribe un total <strong>de</strong> doce especies; <strong>la</strong> casi totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies han sido estudiadas<br />

posteriormente, solo una especie no tiene referencias en <strong>la</strong> bibliografía.<br />

Phylum chordata, <strong>la</strong>s especies mencionadas por Hipolito Hupé fueron durante<br />

mucho tiempo consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los invertebrados ya que su morfología es<br />

primitiva. Se han realizado estudios posteriores y su nivel taxonómico ha cambiado.<br />

De <strong>la</strong>s seis especies nombradas sólo una no registra mención.<br />

Protozoos foraminíferos es el último grupo tratado por Hipólito Hupé, actualmente<br />

pertenece al reino protista, tiene su nombre como phylum foraminiferida.<br />

Las especies incorporadas en el texto fueron tomadas <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Alci<strong>de</strong><br />

d’Orbigny, Viaje a <strong>la</strong> América meridional, capitulo Foraminíferos, publicado entre<br />

1826-1846.<br />

No hay información <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> veintitrés especies. Por lo cual, trabajos futuros<br />

<strong>de</strong>berán revisar y completar esta lista, para confirmar <strong>la</strong>s especies correctas<br />

o invalidar <strong>la</strong>s incorrectas 27 .<br />

26 Miguel Griffin y Sven Nielsen, “A revision of the type specimens of Tertiary mollusks from <strong>Chile</strong><br />

and Argentina <strong>de</strong>scribed by d’Orbigny (1842), Sowerby (1846) and Hupé (1854)”.<br />

27 Mis agra<strong>de</strong>cimientos al Dr. Sergio Palma <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> valparaíso por<br />

su ayuda en el grupo <strong>de</strong> celenterados, y al profesor Alfonso Rubi<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Geología<br />

y Minería en el capítulo <strong>de</strong> braquiópodos.<br />

-lviii-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!