19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

ganchos, que se ponen <strong>la</strong>terales, toman una salida más y más consi<strong>de</strong>rable y acaban<br />

formando dos carenas que separan <strong>la</strong> concha en dos partes en el sentido ánteroposterior,<br />

por manera, que llegando a disminuir este diámetro sumamente <strong>de</strong><br />

extensión, el diámetro <strong>la</strong>teral queda el más gran<strong>de</strong>. Se ha querido formar con estas<br />

especies un género particu<strong>la</strong>r bajo el nombre <strong>de</strong> Hemicardo, pero como el carácter<br />

que acabamos <strong>de</strong> indicar está lejos <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en el mismo grado en todas<br />

estas especies y que al contrario se hal<strong>la</strong>n tránsitos insensibles entre <strong>la</strong>s que son muy<br />

inf<strong>la</strong>das, cordiformes y <strong>la</strong>s que constituyen los hemicardos, este género no ha sido<br />

conservado. Las especies son muy numerosas y se encuentran en todos los mares<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ecuador hasta el polo; pero son mucho más abundantes y más variadas en<br />

los países cálidos. Hasta hoy no se conocen más especies fósiles en <strong>Chile</strong>.<br />

1. Cardium acuticostatum<br />

C. testa rotundato-inf<strong>la</strong>ta, subaequi<strong>la</strong>tera, costata; costis 24 elevatis, acutis, cultratis; <strong>la</strong>tere<br />

anali profun<strong>de</strong> crenu<strong>la</strong>to, costato.<br />

C. a c u t i c o s tat u m D’Orb., Voy. Amér., lám. 12, figs. 19-22.<br />

Concha cordiforme, muy inf<strong>la</strong>da, tan alta como ancha, redon<strong>de</strong>ada, casi equi<strong>la</strong>teral,<br />

adornada con veinticuatro costas muy alzadas, agudas, cortantes, <strong>de</strong> convexidad<br />

lisa, mucho menos anchas que sus intervalos; en el costado anterior estas<br />

costas son más alzadas y más agudas, los bor<strong>de</strong>s están profundamente almenados<br />

y penetran unos <strong>de</strong> otros y por el costado anal, están ahuecados <strong>de</strong> un hondo sinus<br />

entre cada costa.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 1 pulgada 6 líneas; ancho, 1 pulgada 5 líneas y ½; espesor,<br />

1 pulgada 3 líneas.<br />

Habita, fósil <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>la</strong>za <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> Quiriquina.<br />

2. Cardium auca<br />

C. testa ovato-rotundato, inaequi<strong>la</strong>tera longitudinaliter costata; costis 33 elevatis; <strong>la</strong>tere anali<br />

magno.<br />

C. a u c a D’Orb., Voy. amér., Pat., lám., figs. 14-15.<br />

Concha oval, redon<strong>de</strong>ada, cordiforme, poco inf<strong>la</strong>da, más ancha que alta, equi<strong>la</strong>teral;<br />

costado anal o posterior más extendido y más ancho, ambos redon<strong>de</strong>ados; el<br />

exterior está adornado <strong>de</strong> treinta y cuatro a treinta y cinco costas radiantes iguales, pareciendo<br />

tan anchas como sus intervalos; bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s valvas fuertemente almenado.<br />

Dimensiones: ancho, 1 pulgada 9 líneas y ½; alto, 1 pulgada 8 líneas y ¼; espesor,<br />

1 pulgada 2 líneas y ¼.<br />

Habita fósil <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>la</strong>za <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> Quiriquina.<br />

-454

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!