19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

Animal <strong>de</strong> cuerpo oval o a<strong>la</strong>rgado, limaciforme, más o menos ap<strong>la</strong>stado, provisto<br />

inferiormente <strong>de</strong> un disco o pie musculoso, bastante espeso, p<strong>la</strong>no, <strong>la</strong> faz<br />

superior es convexa y está horadada hacia <strong>la</strong> parte posterior <strong>de</strong> una abertura anal,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual están dispuestas <strong>la</strong>s branquias. Las branquias están compuestas<br />

<strong>de</strong> pequeños penachos en forma <strong>de</strong> arbúsculos, variando <strong>de</strong> número según <strong>la</strong>s<br />

especies. La cabeza, poco distinta, lleva por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte una abertura bucal, saliente,<br />

en una suerte <strong>de</strong> trompa pequeña, <strong>de</strong> cada <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual existe un tentaculillo<br />

tuberculiforme, otros dos tentáculos más gruesos y en forma <strong>de</strong> porra, salen hacia<br />

<strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una suerte <strong>de</strong> grana; el manto, más o menos ancho, sobrepasa<br />

<strong>la</strong>teralmente el cuerpo y lleva en su ribete al <strong>la</strong>do <strong>de</strong>recho, <strong>la</strong>s aberturas <strong>de</strong> los<br />

órganos <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación.<br />

Los doris son unos moluscos muy singu<strong>la</strong>res, muy fáciles <strong>de</strong> distinguir por causa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s branquias, <strong>la</strong>s cuales forman en el dorso y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

abertura <strong>de</strong>l ano penachos o pequeños arbúsculos dispuestos en círculo y teniendo<br />

<strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> una suerte <strong>de</strong> flor. Su pie a menudo muy ancho y muy espeso,<br />

constituye casi toda <strong>la</strong> faz inferior; en cuanto a <strong>la</strong> superior, que es ordinariamente<br />

convexa, está cubierta <strong>de</strong> un manto más o menos extendido, muchas veces<br />

adornado <strong>de</strong> tubérculos o <strong>de</strong> vellosida<strong>de</strong>s muy variables, cuyos bor<strong>de</strong>s están casi<br />

siempre festonados y coloreados <strong>de</strong> tintes muy vivos. El número <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies<br />

pertenecientes a este género es bastante consi<strong>de</strong>rable y se contraen a dos formas<br />

principales; <strong>la</strong>s unas son muy ap<strong>la</strong>stadas y muy anchas; <strong>la</strong>s otras, al contrario son<br />

muy espesas, muy estrechas y en cierto modo prismático. Se encuentran en casi<br />

todos los mares, pero sobre todo en <strong>la</strong>s regiones temp<strong>la</strong>das. Habitan generalmente<br />

en <strong>la</strong> vecindad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s costas, en sitios peñascosos y a poca profundidad. Las costas<br />

<strong>de</strong> <strong>Chile</strong> nos ofrecen algunas <strong>de</strong> sus especies que recuerdan por su forma <strong>la</strong>s que se<br />

hal<strong>la</strong>n en los mares <strong>de</strong> Europa.<br />

1. Doris vario<strong>la</strong>ta<br />

D. corpore crasso, oblongo, roseo; pallio supra vio<strong>la</strong>ceo macu<strong>la</strong>to, tuberculis perinaequalibus,<br />

exp<strong>la</strong>natis quorum crassiora supra concava munito; pe<strong>de</strong> di<strong>la</strong>tato; ostio tentaculorum<br />

c<strong>la</strong>vicu<strong>la</strong>torum fimbriato, lobis branchialibus sex ramosis<br />

D. va r i o l a t a D’Orbigny, Voy, Amér. merid., lám. 16, figs. 1-2.<br />

Cuerpo <strong>de</strong>primido, espeso, oblongo, bastante coriáceo, boca revestida <strong>de</strong> espesos<br />

ro<strong>de</strong>tes; tentáculos bucales cónicos y bastante a<strong>la</strong>rgados; tentáculos superiores<br />

en forma <strong>de</strong> porrita, agudos a su extremo, divididos en hojas en <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> su<br />

longitud y pudiendo entrar en unas cavida<strong>de</strong>s caliciformes cuyo orificio está digitado.<br />

Manto ancho, <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s on<strong>de</strong>ados y pestañados, sobrepasando con mucho el<br />

pie, cubiertos por encima <strong>de</strong> tuberculillos sésiles, <strong>de</strong>siguales, más o menos gruesos,<br />

marcados en su centro <strong>de</strong> un pequeño hueco. Pie oblongo, ancho, anteriormente y<br />

como bilobeado, algo acuminado por atrás en don<strong>de</strong> sobrepasa levemente el manto.<br />

Branquias contráctiles, en parte en <strong>la</strong> cavidad anal y dividida en seis ramales<br />

-82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!