19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

i. er i z o - ec h i n u s<br />

Corpus spharoi<strong>de</strong>um, orbuicu<strong>la</strong>to-globosum, echinatum, tuberculis brevioribus imperforatis;<br />

spinae mobiles, supra tubercu<strong>la</strong> articu<strong>la</strong>tae, <strong>de</strong>cidua. Ambu<strong>la</strong>cra quina, completa, e vertice<br />

ad os radiantis singulis fascii multiporis, per seriebus obliques vel armatis, marginatis. Os<br />

inferum centrale, ossiculis mandibu<strong>la</strong>rum pyramidalibus et excavatis. Dentes tricarinati.<br />

Anus superus, c<strong>la</strong>usus, <strong>la</strong>minis minimis.<br />

ec h i n u s Linneo partim et auctorum.<br />

Cuerpo esferoi<strong>de</strong>, orbicu<strong>la</strong>r, globuloso, cubierto <strong>de</strong> espinil<strong>la</strong>s articu<strong>la</strong>das sobre<br />

tubérculos poco <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos e imperforados. Ambu<strong>la</strong>cros en número <strong>de</strong> cinco,<br />

completos, extendiéndose radiando <strong>de</strong> <strong>la</strong> boca al ano y formando tres fajas multiporas;<br />

estos poros están dispuestos por ringleras transversales, oblicuas o arqueadas.<br />

Boca inferior o central con bor<strong>de</strong>s tijereteados, sostenida en lo interior por<br />

piezas calcáreas en arco, <strong>de</strong>stinadas a dar apoyo a un aparejo masticatorio formado<br />

<strong>de</strong> pirámi<strong>de</strong>s excavadas y con dientes tricarenados. Anus superior directamente<br />

opuesto a <strong>la</strong> boca, cerrado por un gran número <strong>de</strong> p<strong>la</strong>quetas irregu<strong>la</strong>res.<br />

A consecuencia <strong>de</strong> los estudios hechos en estos últimos tiempos sobre los equínidos,<br />

el género erizo ha pasado por modificaciones muy gran<strong>de</strong>s y se ha establecido<br />

un cierto número <strong>de</strong> cortes genéricos a sus expensas; pero a pesar <strong>de</strong><br />

estas reformas, aún queda uno <strong>de</strong> los más numerosos <strong>de</strong> esta familia. Todas <strong>la</strong>s<br />

especies son generalmente globulosas, esféricas, <strong>de</strong> tejido <strong>de</strong>lgado, ligero, cu bierto<br />

<strong>de</strong> tubérculos generalmente chiquitos, numerosos, dando inserción a espinas<br />

en re<strong>la</strong>ción con ellos. Los ambu<strong>la</strong>cros siempre completos y extendiéndose <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> boca al ano, tienen sus áreas ambu<strong>la</strong>crales iguales en ancho a <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

áreas interambu<strong>la</strong>crales y los tubérculos, <strong>de</strong>l mismo grosor sobre <strong>la</strong>s dos áreas,<br />

forman series verticales más o menos distintas según <strong>la</strong>s especies. Los poros <strong>de</strong><br />

los ambu<strong>la</strong>cros son numerosos y están dispuestos por ringleras transversales. La<br />

boca, siempre central, es muy gran<strong>de</strong> y está en parte cubierta por una membrana<br />

tan pronto <strong>de</strong>snuda, tan pronto cubierta por una membrana tan pronto <strong>de</strong>snuda,<br />

tan pronto cubierta <strong>de</strong> escamas imbricadas y lleva a<strong>de</strong>más diez escudos forrados,<br />

los cuales libran paso a tentáculos particu<strong>la</strong>res cuyo uso está en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

digestión o a lo menos sirven a <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> los alimentos. El aparejo masticatorio<br />

<strong>de</strong> los erizos es muy complicado y está indicado, en algunos libros antiguos, bajo el<br />

nombre <strong>de</strong> farol. Es un cono bastante voluminoso, formado por <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong> diez<br />

columnas calcáreas en forma <strong>de</strong> pirámi<strong>de</strong>s unidas <strong>de</strong> dos en dos y consolidadas<br />

por otras quince piezas que hacen el oficio <strong>de</strong> cuñas. En el centro <strong>de</strong> este aparejo<br />

están engastados cinco dientes <strong>la</strong>rgos, muy <strong>de</strong>nsos, ebúrneos, convergentes por su<br />

extremo libre, todas estas piezas están puestas en movimiento por músculos muy<br />

potentes que permiten al animal el moler sustancias sumamente duras. El canal<br />

intestinal sigue inmediatamente a <strong>la</strong> boca serpenteando en <strong>la</strong> cavidad general y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber formado muchas di<strong>la</strong>taciones, va abrirse por un ano al costado<br />

opuesto a <strong>la</strong> boca y en <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l cuerpo; este ano está cerrado por un<br />

gran número <strong>de</strong> p<strong>la</strong>quitas irregu<strong>la</strong>res, inmediato a él se hal<strong>la</strong> el aparejo genital, el<br />

cual se traduce al exterior por <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>cas situadas en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l ano, estas p<strong>la</strong>cas<br />

-612

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!