19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - P e c t i n i B r a n q u i o s. v i i. F i s u r e l í d e a s<br />

Concha <strong>de</strong>lgada, oval, acuminada anteriormente, redon<strong>de</strong>ada posteriormente.<br />

vértice mediano, o aún también un poco posterior, con un agujero gran<strong>de</strong> y oval<br />

en el estado adulto, pequeño y estrecho por el medio en edad tierna; toda <strong>la</strong> faz<br />

superior está cubierta <strong>de</strong> estrías radiantes sumamente finas; los bor<strong>de</strong>s son anchos<br />

y a<strong>de</strong>lgazados. La coloración exterior es <strong>de</strong> un bruno negruzco, con dos radios<br />

b<strong>la</strong>nquecinos que parten <strong>de</strong>l agujero y van a parar hacia <strong>la</strong> periferia, estos radios<br />

son sobre todo visibles en los individuos jóvenes; <strong>la</strong> faz inferior es b<strong>la</strong>nca, el limbo<br />

está coloreado <strong>de</strong> bruno negruzco.<br />

Dimensiones: diámetro, 1 pulgada 4 líneas y ¾; alto, 5 líneas y ½.<br />

Esta especie se reconoce por su <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z, su regu<strong>la</strong>ridad como también por <strong>la</strong><br />

finura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrías radiantes <strong>de</strong> que está cubierta; los dos radios b<strong>la</strong>nquecinos que<br />

han servido a caracterizar<strong>la</strong> son también una indicación preciosa. Es <strong>de</strong> notar, sin<br />

embargo, que no son ordinariamente bien visibles, sino en los individuos jóvenes,<br />

en los viejos <strong>de</strong>saparecen completamente. Habita valparaíso, etcétera.<br />

11. Fissurel<strong>la</strong> <strong>la</strong>timarginata<br />

F. testa crassa, solidu<strong>la</strong>, oblonga, antice attenuata cymbuliformi, fusco-nigra, minute radiatum<br />

striata, apice subcentrali; foramine majusculo, ovato; interne alba, limbo <strong>la</strong>to, nigro.<br />

F. l a t i m a r G i n a ta Sow., Proced. et Ill, fig. 69; Gray, Beech., voy.<br />

Concha espesa, oval, oblonga, arqueada en forma <strong>de</strong> barquita un poco estrecha<br />

y acuminada anteriormente; el vértice, submediano, tiene un agujero bastante<br />

gran<strong>de</strong> y regu<strong>la</strong>rmente oval, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salen estrías radiantes finas y rugosas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cuales algunas, situadas <strong>de</strong> distancia en distancia, son un poco más fuertes que <strong>la</strong>s<br />

otras. Esta concha es <strong>de</strong> un bruno negruzco por encima; lo interior es enteramente<br />

b<strong>la</strong>nco; el limbo, muy ancho, está vivamente coloreado <strong>de</strong> negro.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 2 pulgadas 3 líneas; ancho, 1 pulgada 10 líneas y ½.<br />

Esta especie tiene mucha re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> F. biradiata; pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que es más<br />

espesa, su forma arqueada <strong>la</strong> distingue fácilmente, <strong>la</strong>s estrías radiantes <strong>de</strong> su superficie<br />

son igualmente más gruesas y más irregu<strong>la</strong>res; en fin el limbo es más ancho<br />

y más vivamente coloreado <strong>de</strong> negro. Habita en valparaíso, etcétera.<br />

12. Fissurel<strong>la</strong> costata<br />

F. testa ovato-rotundata, conica, <strong>de</strong>pressa, squali<strong>de</strong> alba, fasciis obscuris, rufis vel fuscis radiata,<br />

costata; costis numerosis, radiantibus, rugosis; foramine minimo, ovato.<br />

F. c o s tata Lesson, Voy, coq. F. chilensis Sow., Illust., fig. 36.<br />

Concha cónica, <strong>de</strong> base oval, casi redonda; el vértice es subcentral, un poco<br />

anterior y tiene un agujero pequeño, estrecho, oval-oblongo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> parten un<br />

gran número <strong>de</strong> costas radiantes bastante gruesas, <strong>de</strong>siguales y rugosas. Esta con-<br />

-323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!