19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l o s m o l u s c o s e n l a o B r a d e G ay<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus motivaciones particu<strong>la</strong>res, es preciso tener presente que en el<br />

ambiente científico y oficial <strong>de</strong>l París <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1820, “entre los diversos países<br />

que sería importante explorar en interés <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia natural, el Perú y <strong>Chile</strong><br />

pue<strong>de</strong>n ser colocados en primera fi<strong>la</strong>, en todo sentido” pues, se afirmaba,<br />

“<strong>la</strong> parte <strong>de</strong> América meridional que ocupan estas dos vastas regiones no ha sido<br />

visitada aún sino por un número muy pequeño <strong>de</strong> viajeros, y sus exploraciones,<br />

por lo <strong>de</strong>más asaz incompletas, se remontan ya a una época muy alejada” 10 .<br />

Para compren<strong>de</strong>r cabalmente <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay en <strong>Chile</strong> es necesario<br />

aten<strong>de</strong>r el interés galo por explorar América meridional, que en su caso, sin<br />

embargo, no se materializó en ningún apoyo oficial, aunque sí en el estímulo <strong>de</strong> sus<br />

profesores y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia francesa; pero también a <strong>la</strong>s urgencias y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l naciente Estado chileno, cuyos dirigentes, aun antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y<br />

con mayor razón <strong>de</strong>spués, venían insistiendo en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> crear instituciones<br />

<strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> fomentar el reconocimiento geográfico <strong>de</strong>l territorio. Aunque<br />

no está acreditado el apoyo oficial al colegio para el cual había sido contratado<br />

C<strong>la</strong>udio Gay, lo cierto es que el Estado chileno, y sus autorida<strong>de</strong>s, frecuentemente<br />

aludían, y seguirían mencionando, <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong> contar con nuevas instituciones<br />

educativas; interés que seguramente personajes como Pedro Chapuis buscaron<br />

apro vechar.<br />

Contratado como profesor <strong>de</strong> Física, Química e Historia Natural, Gay vio en<br />

su viaje a <strong>Chile</strong>, más que el inicio <strong>de</strong> una carrera <strong>de</strong>stinada a <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong> posibilidad<br />

cierta <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong> investigación en un país casi total y absoluta mente<br />

<strong>de</strong>sconocido para los hombres <strong>de</strong> ciencia europeos. A<strong>de</strong>más, veía en él <strong>la</strong> materialización<br />

<strong>de</strong> sus aspiraciones, pues, había escrito en su diario, “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que me consagré<br />

al estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias naturales, que son verda<strong>de</strong>ramente sublimes, nació<br />

en mí el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> viajar, que al parecer forma parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s” 11 .<br />

Insta<strong>la</strong>do en Santiago, junto con aten<strong>de</strong>r sus c<strong>la</strong>ses en el Colegio <strong>de</strong> Santiago,<br />

se dio tiempo para recorrer diversos sitios y recolectar material científico, llegando<br />

a formar en corto <strong>la</strong>pso colecciones <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas, <strong>de</strong> animales y <strong>de</strong> rocas.<br />

Más entusiasmado con sus excursiones que con sus c<strong>la</strong>ses, a <strong>la</strong> vez que reve<strong>la</strong>ndo<br />

los motivos que lo habían traído a <strong>Chile</strong>, le escribió a Alexandre Brongniart<br />

canas habían sido más o menos reconocidas por <strong>la</strong>s potencias europeas. Francia era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más<br />

atrasadas en ese justo <strong>de</strong>ber... por ese mismo motivo <strong>de</strong>cidió crear en Santiago un colegio universitario<br />

compuesto únicamente por profesores franceses. Habiendo sido <strong>de</strong>signado para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> física y química<br />

me encontraba en condiciones <strong>de</strong> realizar mi pasión por los viajes...”. Agra<strong>de</strong>cemos a Luis Mizón<br />

el darnos a conocer este texto, así como su traducción. Como se advertirá, <strong>la</strong> versión <strong>de</strong>l naturalista<br />

difiere bastante <strong>de</strong> <strong>la</strong> ofrecida por todos los estudiosos <strong>de</strong> su vida y obra.<br />

10 Carta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Historia Natural <strong>de</strong> París al ministro <strong>de</strong>l Interior, fechada<br />

el 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1825, y generada por <strong>la</strong> expectativa <strong>de</strong> que el naturalista Alci<strong>de</strong> d’Orbigny<br />

se dirigiera a América en misión científica. Citada por Pascal Riviale en su obra Los viajeros franceses en<br />

busca <strong>de</strong>l Perú antiguo (1821-1914), p. 34.<br />

11 Gay, Diario <strong>de</strong>..., op. cit., p. 88.<br />

-xiii-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!