19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

se hal<strong>la</strong>n algunas veces más trazas en los individuos gran<strong>de</strong>s; <strong>la</strong> abertura es oval<br />

en su periferia, redon<strong>de</strong>ada en lo interior, el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es <strong>de</strong>lgado, cortante<br />

y oril<strong>la</strong>do <strong>de</strong> negro; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es fuertemente arqueada y provista en su base <strong>de</strong><br />

un diente obtuso que se continua en el ombligo y una costa circu<strong>la</strong>r, el ombligo<br />

es bastante ancho, profundo y redon<strong>de</strong>ado; el opérculo es córneo y multispiro.<br />

Esta concha es negra; lo interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> abertura y el ombligo son <strong>de</strong> un b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong><br />

nácar.<br />

Dimensiones: altura, 9 líneas; diámetro 1 pulgada y ½ línea.<br />

Esta especie tiene el aspecto general <strong>de</strong> <strong>la</strong> prece<strong>de</strong>nte, pero difiere <strong>de</strong> el<strong>la</strong> por <strong>la</strong>s<br />

carenas que adornan sus roscas <strong>de</strong> espira y sobre todo por su ombligo bastante<br />

anchamente abierto. Los individuos jóvenes son siempre más fuertemente carena<br />

dos y tienen, por esto mismo, un aspecto bastante diferente. Evi<strong>de</strong>ntemente los<br />

señores Potier y Michaud han establecido su T. bicarenatus sobre los individuos<br />

es este estado. Es muy común en <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y también en <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Perú.<br />

La hemos recogido igualmente en estado fósil en los terrenos cuaternarios <strong>de</strong><br />

Coquimbo; M. D’Orbigny <strong>la</strong> halló también en el mismo estado <strong>de</strong> Cobija que es<br />

el puerto <strong>de</strong> Bolivia.<br />

3. Trochus araucanus<br />

t. testa globulosa, ovato-<strong>de</strong>pressa, tenuiter transversim striata, imperforata, nigra vel rubra;<br />

spira brevi, apice acuminato; anfractibus quinas, convexis rotundatisque; apertura rotunda,<br />

alba, columel<strong>la</strong> incrassata, <strong>la</strong>vigata, operculum corneum.<br />

T. a r a u c a n u s D’Orb., Voy. Amér. merid., Moll., lám. 55, figs. 5-8.<br />

Concha globulosa, <strong>de</strong>primida, no umbilicada, marcada atravesadamente <strong>de</strong><br />

es trías finas, poco profundas, que tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>saparecer aún completamente en<br />

los mismos individuos. Espira corta <strong>de</strong> vértice un poco acuminado; se cuentan en<br />

el<strong>la</strong> seis roscas convexas, redon<strong>de</strong>adas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> última es muy gran<strong>de</strong>. La<br />

abertura es redon<strong>de</strong>ada, evasada, sin dientes; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es espesa y lisa. Su color<br />

es <strong>de</strong> un negro que se cambia en violáceo y aún también al encarnado por tintes<br />

insensibles, según los individuos. La abertura es b<strong>la</strong>nca y anacarada. El animal es<br />

enteramente negro en todas sus partes superiores; los contornos <strong>de</strong> los ojos y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> boca, como así lo <strong>de</strong> abajo <strong>de</strong>l pie, son b<strong>la</strong>ncos; el pie a<strong>de</strong>más está provisto <strong>de</strong><br />

apéndices tentaculiformes, en número <strong>de</strong> tres, situados no lejos <strong>de</strong>l opérculo.<br />

Dimensiones: altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> concha, 6 líneas; diámetro, 8 líneas.<br />

Esta especie parece tener más semejanza con el Turbo niger, por razón <strong>de</strong> su tal<strong>la</strong>,<br />

<strong>de</strong> su forma y <strong>de</strong> su color; pero como su animal está provisto <strong>de</strong> un opérculo<br />

córneo, <strong>la</strong> especie <strong>de</strong>be naturalmente regresar al género troco, al paso que al citada<br />

comparativamente teniendo un opérculo calcáreo, <strong>de</strong>be hacer parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong> los<br />

turbos.<br />

-190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!