19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

Los pulpos tienen el cuerpo carnudo, pequeño, bursiforme, sin expansiones<br />

<strong>la</strong>terales en forma <strong>de</strong> aletas; <strong>la</strong> cabeza es ancha y lleva a sus <strong>la</strong>dos dos ojos chiquitos<br />

protegidos por un pliegue <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel que hace a veces <strong>de</strong> párpados, esta cabeza está<br />

ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> ocho brazos o apéndices tentacu<strong>la</strong>res muy <strong>la</strong>rgos, cónicos, todos más<br />

o menos iguales y guarnecidos en su faz interna <strong>de</strong> dos series <strong>de</strong> ventosas sésiles<br />

dispuestas sobre dos fi<strong>la</strong>s parale<strong>la</strong>s, pero <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces alternas. La piel<br />

<strong>de</strong>l cuerpo es frecuentemente rugosa y está sembrada <strong>de</strong> verrugas o <strong>de</strong> zarcillos<br />

carnudos más o menos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos, según el estado <strong>de</strong> quietud o <strong>de</strong> irritación <strong>de</strong>l<br />

animal; esta piel está a<strong>de</strong>más coloreada por manchas más o menos pronunciadas<br />

que pue<strong>de</strong>n pasar <strong>de</strong>l encarnado subido casi bruno al b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> leche, según <strong>la</strong><br />

voluntad <strong>de</strong>l animal, o más bien, según <strong>la</strong>s impresiones que recibe.<br />

Los pulpos, por causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> excesiva longitud <strong>de</strong> sus brazos y <strong>de</strong>l grosor <strong>de</strong> su<br />

ca beza, nadan con el cuerpo trastornado y progresan en el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas rechazando<br />

y causando en el líquido ambiente reacción <strong>de</strong>l agua contenida en el<br />

embudo; como su cuerpo está <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> aletas, <strong>la</strong> natación tiene poca ac tividad<br />

en ellos y así se les ve <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces arrastrarse por <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya y aún también<br />

andar sirviéndose <strong>de</strong> sus brazos con gran velocidad. viven, a<strong>de</strong>más, ais<strong>la</strong>dos y<br />

ordinariamente escondidos en <strong>la</strong>s fragosida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los peñascos acechando su presa,<br />

asiéndo<strong>la</strong> y <strong>de</strong>vorándo<strong>la</strong> con un anhelo que <strong>de</strong>muestra su instinto evi<strong>de</strong>ntemente<br />

carnicero. El número <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies es muy consi<strong>de</strong>rable y se hal<strong>la</strong>n esparcidas<br />

en todos los mares, pero más particu<strong>la</strong>rmente en <strong>la</strong>s regiones temp<strong>la</strong>das y en <strong>la</strong>s<br />

cálidas. Algunas se encuentran en una extensión muy gran<strong>de</strong> y son por <strong>de</strong>cirlo así<br />

cosmopolitas. Se hal<strong>la</strong> una <strong>de</strong> sus especies en <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.<br />

1. Octopus fontainei<br />

O. ccorpore magno, ovali, verrucoso, rubro-vio<strong>la</strong>ceo, capite longiore; brachiis longis inae qualibus,<br />

inferioribus longioribus, basi membrana junctis.<br />

O. F o n ta i n e i D’Orb., Voy Amér. merid., lám. 11, fig. 5. se P ia o c t o P e d i a Molina.<br />

Animal <strong>de</strong> cuerpo bastante voluminoso, bursiforme, más o menos oval, poco<br />

cubierto por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, superado <strong>de</strong> una cabeza más estrecha que él, llevando en<br />

los <strong>la</strong>dos ojos salientes muy pequeños, cercados <strong>de</strong> arrugas profundas que forman<br />

verda<strong>de</strong>ros párpados, estando ésta provistas <strong>de</strong> una expansión carnuda bastante<br />

saliente; los brazos son mediocremente a<strong>la</strong>rgados, casi iguales, siendo los dos<br />

inferiores so<strong>la</strong>mente un poco más <strong>la</strong>rgos, todos están reunidos en su base por una<br />

membrana ancha que abraza más o menos <strong>la</strong> quinta parte <strong>de</strong> su longitud y están<br />

cargadas en toda su extensión <strong>de</strong> ventosas muy aproximadas y alternas. El tubo o<br />

embudo es corto y ancho. Toda <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l cuerpo está cargada <strong>de</strong> asperezas<br />

verrugosas. El tinte general es <strong>de</strong> un encarnado subido que pasa al violáceo por<br />

encima, más pálido por <strong>de</strong>bajo y entre los brazos. Cuando lo irritan, según dice<br />

M. D’Orbigny, toma un color aun más subido y se pone casi negruzco.<br />

-18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!