19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

tima es muy gran<strong>de</strong>, muy convexa, se atenúa inferiormente. Para formar el canal<br />

y lleva hacia el nacimiento <strong>de</strong> este surco transverso, ancho y poco profundo, el<br />

cual está acompañado <strong>de</strong> surcos más pequeños que cubren toda <strong>la</strong> faz superior <strong>de</strong>l<br />

canal. Todo lo restante <strong>de</strong> <strong>la</strong> concha es liso, <strong>la</strong> abertura es oval, <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>, poco<br />

arqueada, está revestida <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> izquierdo aplicado y calloso, ahuecado en su<br />

parte superior con una pequeña gotera, el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es cortante y lleva hacia<br />

su parte inferior un dientecito comprimido apenas saliente; el canal es sumamente<br />

corto, ancho y escotado en su extremo; este canal <strong>de</strong>ja su traza sobre el costado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> colume<strong>la</strong> por un ro<strong>de</strong>te arqueado circunscribiendo una hendijita umbilical.<br />

Dimensiones: <strong>la</strong>rgo, 2 pulgadas y 1 línea; ancho, 1 pulgada y 8 líneas.<br />

Esta especie, notable por su espesor y su forma bulbosa, tiene el diente <strong>de</strong> su bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho tan reducido que no habíamos juzgado oportuno primitivamente<br />

<strong>de</strong>volver<strong>la</strong> al género unicornio, <strong>la</strong> habíamos presentado con el nombre <strong>de</strong> huso.<br />

Pero habiendo tenido <strong>de</strong>spués un individuo en mejor estado, hemos podido asegurarnos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l diente característico. Entre <strong>la</strong>s especies actualmente<br />

vi vientes, esta es <strong>la</strong> que tiene más analogía con el Monoceros plumbeunm. Habita fósil<br />

los terrenos terciarios <strong>de</strong> Cahuil, provincia <strong>de</strong> Colchagua. La lámina <strong>la</strong> seña<strong>la</strong> con<br />

el nombre <strong>de</strong> Fusus opimus Nob.<br />

iii. lo c o - co n c h o l e P a s<br />

Testa crassa, <strong>de</strong>nsa, patelliformis, superne convexisima; spira fere nul<strong>la</strong> <strong>la</strong>teraliter affixa<br />

inclinataque. Anfractibus 2, ultimo amplissimo. Apertura maxima, di<strong>la</strong>tata, basi emarginata.<br />

Columel<strong>la</strong> <strong>la</strong>ta, patu<strong>la</strong>. Labrum <strong>de</strong>xtrum acutum, basi bi<strong>de</strong>ntatum et sulcatum. Operculum<br />

corneum, imbricatum.<br />

co n c h o l e P a s Lam. et auctorum.<br />

Concha espesa, <strong>de</strong>nsa, patuliforme, muy convexa por encima, <strong>de</strong> espira casi<br />

nu<strong>la</strong>, <strong>la</strong>teral e inclinada ligeramente al <strong>la</strong>do izquierdo. Las roscas <strong>de</strong> espira son en<br />

número <strong>de</strong> dos, apenas visibles, <strong>la</strong> última, al contrario, es muy gran<strong>de</strong> y casi constituye<br />

toda <strong>la</strong> concha. La abertura es muy gran<strong>de</strong> y casi constituye toda <strong>la</strong> concha.<br />

La abertura es muy gran<strong>de</strong>, evasada y se termina inferiormente por una escotadura<br />

bastante ancha; lo colume<strong>la</strong> es ancha, ap<strong>la</strong>stada; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es cortante y<br />

está provisto hacia <strong>la</strong> base <strong>de</strong> dos eminencias o dientes, <strong>de</strong> cada <strong>la</strong>do <strong>de</strong> los cuales<br />

hay dos surcos profundos que se continúan oblicuamente en lo interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> abertura.<br />

El opérculo es córneo, imbricado, <strong>de</strong> elementos sencillos y <strong>de</strong> vértice <strong>la</strong>teral.<br />

El género concólepas fue establecido por Lamarck para conchas muy singu<strong>la</strong>res<br />

que tienen con <strong>la</strong>s púrpuras muchas re<strong>la</strong>ciones, que, diversamente apreciadas<br />

<strong>de</strong> los conquiliólogos, han hecho alternativamente adoptar o <strong>de</strong>sechar el género<br />

creado por Lamarck. Sin <strong>de</strong>sconocer <strong>la</strong> afinidad <strong>de</strong> los dos géneros, pensamos<br />

que los concólepas presentan caracteres bastante sobresalientes para po<strong>de</strong>r ser<br />

-266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!