19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - P e c t i n i B r a n q u i o s. i. t r o c o i d e s<br />

I. TROCOIDES<br />

Los pectinibranquios <strong>de</strong> esta familia están caracterizados por una concha cuya<br />

abertura está entera, es <strong>de</strong>cir, sin escotadura ni canal para <strong>de</strong>jar pasar un sifón o<br />

al gún prolongamiento <strong>de</strong>l manto. Todos están provistos <strong>de</strong> un opérculo ya córneo,<br />

ya calcáreo. Algunos son fluviales, pero <strong>la</strong> mayor parte son marinos. La concha<br />

presenta a<strong>de</strong>más, con respecto a su enrollo, modificaciones bastante variadas,<br />

siendo unas muy turricu<strong>la</strong>das, otras al contrario ap<strong>la</strong>stadas y discor<strong>de</strong>s y en fin<br />

un cierto número ofrecen todos los estados intermedios entre estas dos formas<br />

extremas. Un primer grupo <strong>de</strong> esta familia compren<strong>de</strong> los géneros que habitan<br />

aguas dulces o salobres; su concha es generalmente <strong>de</strong>lgada y cubierta <strong>de</strong> una epi<strong>de</strong>rmis<br />

verdosa. El número <strong>de</strong> géneros pertenecientes a este primer grupo no es<br />

muy consi<strong>de</strong>rable.<br />

Esta familia saca su nombre <strong>de</strong>l género trochas cuyas especies son muy numerosas<br />

en casi todas <strong>la</strong>s regiones <strong>de</strong>l globo y principalmente en <strong>la</strong>s cálidas.<br />

i. Pa l u d e s t r i n a - Pa l u d e s t r i n a<br />

Animal spirale, bitentacu<strong>la</strong>tum, tentaculis cylindraceis conicis, in basi exteriori oculiferis. Pes<br />

antice truncatus, postice triangu<strong>la</strong>ris operculo córneo spirali munitus. Testa ovatis, tenuis,<br />

epi <strong>de</strong>rmata; apertura ovalis, oblicua, integra, superne angulosa, <strong>la</strong>brum acutum.<br />

Pa l u d e s t r i n a D’Orb., Voy. en Amér.<br />

Animal espiral, <strong>de</strong> cabeza bastante distinta, superada <strong>de</strong> dos tentáculos cilíndricos,<br />

llevando los ojos en su base externa. El pie es ancho y truncado por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte,<br />

triangu<strong>la</strong>r y ap<strong>la</strong>stado por atrás en don<strong>de</strong> llevan un opérculo córneo espiral.<br />

Concha <strong>de</strong>lgada, oval, cónica, epidérmica, <strong>de</strong> espira mediocremente elevada y <strong>de</strong><br />

vueltas convexas. Aberturas oval, entera, oblicua, más alta que ancha y angulosa<br />

en su parte superior o espiral; bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lgados y cortantes.<br />

Este género fue establecido por M. D’Orbigny a título <strong>de</strong> subgénero a expensas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s paludinas. Según este autor, compren<strong>de</strong>rá animales semejantes a estos últimos,<br />

-183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!