19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

cuatro vueltas o roscas bastante convexas, reunidas por suturas profundas. La abertura<br />

es oval, <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s cortantes; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es ancha y ap<strong>la</strong>stada. Esta concha es<br />

<strong>de</strong> un bruno negruzco muchas veces un poco azu<strong>la</strong>da. Lo interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> abertura es<br />

pardo con una fajita transversa, b<strong>la</strong>nca hacia <strong>la</strong> base.<br />

Esta especie es muy vecina <strong>de</strong> <strong>la</strong> Littorina cerulescens, que se hal<strong>la</strong> sobre <strong>la</strong>s costas<br />

<strong>de</strong> Francia, en el Mediterráneo; pero se distingue <strong>de</strong> el<strong>la</strong> por sus estrías transversas,<br />

por su forma más a<strong>la</strong>rgada y sobre todo por <strong>la</strong> coloración <strong>de</strong>l animal. Éste, en<br />

efecto, es bruno y lleva en <strong>la</strong> base <strong>de</strong> sus tentáculos una mancha oval, b<strong>la</strong>nquecina,<br />

en medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual está situado el ojo. Habita <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong> valparaíso, <strong>de</strong><br />

Huasco, pero también se encuentra sobre todas <strong>la</strong>s costas hasta Perú.<br />

iii. tu r B o - tu r B o<br />

Animal spirale, crassum; pes abbreviatus, antice et postice obtusus, apendicibus conicis,<br />

tentaculiformibus, <strong>la</strong>teraliter munitus; tentacu<strong>la</strong>, bina, acuta, oculi in basi externo siti. Operculum<br />

cretaceum, pauci-spiratum. Testa turbinata, crassa, intus margaritacea. Spira brevis<br />

obtusa; anfractibus convexis, quomodo compressis vel subangu<strong>la</strong>tis. Apertura integra, sepius<br />

rotundata, et magna, columel<strong>la</strong> arcuata, levis, paululum p<strong>la</strong>nu<strong>la</strong>ta, basi non truncata.<br />

tu r B o Lam. et auctorum.<br />

Animal espiral, <strong>de</strong> cuerpo espeso, carnudo; el pie es corto y obtuso en sus<br />

dos extremos; está provisto <strong>la</strong>teralmente <strong>de</strong> apéndices cónicos, tentaculiformes,<br />

va riando en número según <strong>la</strong>s especies; <strong>la</strong> cabeza está superada <strong>de</strong> dos tentáculos<br />

a<strong>la</strong>rgados y puntiagudos; los ojos están situados en su base externa; en <strong>la</strong> parte<br />

posterior <strong>de</strong>l pie está prendido un opérculo calcáreo muy espeso, marcado en su<br />

faz adherente <strong>de</strong> una espiral <strong>de</strong> roscas poco numerosas y en <strong>la</strong> faz opuesta se observan<br />

muchas veces salidas tubérculiformes o granulentes, como también crestas<br />

más o menos alzadas, variables según <strong>la</strong>s especies. La concha es espesa, turbinada,<br />

anacarada en lo interior, <strong>de</strong> espira rebajada, obtusa, formada <strong>de</strong> un número corto<br />

<strong>de</strong> roscas <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces redon<strong>de</strong>adas; siendo el último muy raramente<br />

anguloso; <strong>la</strong> abertura es entera, generalmente redon<strong>de</strong>ada; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es lisa y<br />

arqueada sin <strong>de</strong>ntellón alguno ni truncatura en su base.<br />

El género turbo ha sido establecido por Lamarck para conchas confundidas hasta<br />

entonces con los troques por Linneo. En el espíritu <strong>de</strong>l autor, este género <strong>de</strong>bía<br />

reunir <strong>la</strong>s conchas turbináceas, cuya abertura es entera y redon<strong>de</strong>ada sin <strong>de</strong>ntellón<br />

alguno ni trincadura en <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>, caracteres que los distinguían <strong>de</strong> los troques y<br />

monodontes. Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Lamarck, habiéndose aumentado el<br />

número <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies y presentando ciertas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s caracteres mixtos y por <strong>de</strong>cirlo<br />

así, comunes a los tres géneros que acabamos <strong>de</strong> citar, han tenido que pensar ya a<br />

reunirlos en uno solo, ya a <strong>de</strong>scubrir un carácter que diese lugar a distinguirlos. Este<br />

carácter, que Lamarck no había visto, existe en efecto y es el que se pue<strong>de</strong> sacar<br />

-186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!