19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

z o o l o G í a – z o o F i t o s – e q u i n o d e r m o s. e ste lé r i d o s. i. a s t e r í d e a s<br />

I. ASTERíDEAS<br />

Cuerpo discoi<strong>de</strong>, <strong>de</strong>primido, esteliforme, dividido en lóbulos o radios más o menos<br />

profundos. Faz superior o dorsal rugosa, y revestida hacia el centro <strong>de</strong> una<br />

p<strong>la</strong>ca madrepórica. Faz inferior abierta en el disco y sobre toda <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> los<br />

radios; en el centro se hal<strong>la</strong>n <strong>la</strong> boca y el ano, cuando existen.<br />

L os radios <strong>de</strong> estos animales constituyen una gotera profunda, oril<strong>la</strong>da <strong>de</strong> espinas<br />

y provistas <strong>de</strong> agujeros para el paso <strong>de</strong> los tentáculos, los cuales, dispuestos por<br />

series longitudinales, sirven a <strong>la</strong> locomoción <strong>de</strong>l animal, y están en re<strong>la</strong>ción con un<br />

sistema vascu<strong>la</strong>r muy complexo; obran en virtud <strong>de</strong> su contractilidad como otros<br />

tantos corazones venosos, para hacer regresar <strong>la</strong> sangre por canales que van a parar<br />

a un vaso central el cual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa radio llega a un círculo vascu<strong>la</strong>r, que co munica<br />

con otro, <strong>de</strong>spués, en fin, como otro situado inmediatamente alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> boca.<br />

El estómago que se sigue a <strong>la</strong> boca, es muy corto y se prolonga en co ra zones<br />

numerosos que se extien<strong>de</strong> hasta los brazos. Según el señor Sars, estos animales,<br />

en el momento <strong>de</strong> su nacimiento, son simétricos y binarios, y en tonces tienen<br />

cuatro apéndices o brazos terminados en maza, con ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se mueven<br />

lentamente, es cierto, pero uniformemente y en línea recta; hacia el duodécimo día<br />

más o menos, se constituyen los cinco radios <strong>de</strong>l cuerpo, luego <strong>de</strong>spués <strong>la</strong>s ringleras<br />

<strong>de</strong> pies o <strong>de</strong> tentáculos se <strong>de</strong>senvuelven sobre los radios y sirven en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte a<br />

su locomoción. Las asterí<strong>de</strong>as, aunque variables en su forma exterior, pue<strong>de</strong>n<br />

no obstante ser reducidas a una suerte <strong>de</strong> estrel<strong>la</strong>; so<strong>la</strong>mente, <strong>la</strong>s proporciones<br />

entre el disco y los brazos, y el número <strong>de</strong> estos, varían extremadamente; así hay<br />

especies cuyo disco, muy consi<strong>de</strong>rable, y los brazos casi nulos, recuerdan hasta<br />

cierto punto <strong>la</strong> facies <strong>de</strong> un erizo. Hay otras al contrario en los cuales <strong>la</strong>s divisiones<br />

<strong>de</strong> los brazos son muy profundas, y el disco casi nulo; in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> estas<br />

diferencias, que han servido a establecer ciertos géneros entre <strong>la</strong>s asterí<strong>de</strong>as, se <strong>de</strong>be<br />

principalmente tomar en cuenta <strong>la</strong> presencia o <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> un ano, el número <strong>de</strong><br />

series <strong>de</strong> chupadores tentáculiformes, y en fin <strong>la</strong>s diferentes ornamentaciones que<br />

oril<strong>la</strong>n <strong>la</strong> gotera o <strong>la</strong>s partes externas <strong>de</strong> los brazos, ya sean estas ornamentaciones<br />

<strong>de</strong> espinas, paletas, tubérculos o p<strong>la</strong>cas <strong>de</strong> formas muy variadas. Casi todas <strong>la</strong>s<br />

especies correspon<strong>de</strong>n al género asteria <strong>de</strong> muchos autores, particu<strong>la</strong>rmente <strong>de</strong><br />

Lamarck y Cuvier.<br />

-619

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!