19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

z o o l o G í a – m o l u s c o s - n u d i B r a n q u i o s<br />

Animal <strong>de</strong> cuerpo <strong>de</strong>snudo, a<strong>la</strong>rgado, limaciforme, revestido por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un<br />

pie espeso, estrecho, acuminado posteriormente, truncado por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte en don<strong>de</strong><br />

está algunas veces prolongado en dos apéndices tentaculiformes. La cabeza poco<br />

distinta está provista por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> dos tentáculos bucales y en <strong>la</strong> parte superior<br />

<strong>de</strong> otros dos tentáculos hinchados en forma <strong>de</strong> porrita y <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces revestido<br />

<strong>de</strong> hojitas; los ojos están situados en <strong>la</strong> base y por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> estos tentáculos.<br />

Las branquias, situadas en los dos costados <strong>de</strong>l dorso, están compuestas <strong>de</strong> lóbulos<br />

numerosos, cilíndricos o cónicos, diversamente esparcidos, pero <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

veces dispuestos por grupos pares o por líneas transversales. Los órganos <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación<br />

y el ano se abren en un tubérculo situado al costado <strong>de</strong>recho por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte<br />

y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los primeros lóbulos branquiales.<br />

El género cavolina ha sido establecido por Brugnieres; por <strong>la</strong>s investigaciones y<br />

observaciones hechas por M. D’Orbigny y sobre estos animales es estado viviente,<br />

parece que el género eolido <strong>de</strong> los autores y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Cuvier, había sido<br />

establecido sobre cavolinas conservadas en alcohol y cuyos órganos branquiales<br />

<strong>de</strong>sformados y contraídos por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l licor conservador, habían hecho creer<br />

en diferencias genéricas M. D’Orbigny se ha asegurado <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> estos<br />

dos géneros y ha reconocido, a<strong>de</strong>más que <strong>la</strong> característica dada por los autores<br />

que acabamos <strong>de</strong> citar es inexacta en lo concerniente al número <strong>de</strong> los tentáculos,<br />

porque éstos no son más que en número <strong>de</strong> cuatro y no <strong>de</strong> seis, los dos anteriores<br />

no eran más que el resultado <strong>de</strong>l prolongamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte anterior <strong>de</strong>l pie. Estos<br />

animales han sido en estos últimos tiempos el objeto <strong>de</strong> trabajos anatómicos muy<br />

importantes, entre los hechos sumamente curiosos reve<strong>la</strong>dos por su organización,<br />

<strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> su aparejo digestivo no es lo menos interesante. Así parece que,<br />

según <strong>la</strong>s investigaciones <strong>de</strong> M. Milne Edwars, el intestino <strong>de</strong> estos animales se<br />

ramifica en un muy crecido número <strong>de</strong> coecums que penetran hasta en los papillos<br />

branquiales. Las especies habitan más o menos todos los mares y más o menos bajo<br />

todas <strong>la</strong>s <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s. Parecen, sin embargo, más numerosas en <strong>la</strong>s regiones temp<strong>la</strong>das.<br />

El número es todavía poco consi<strong>de</strong>rable, lo cual probablemente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dificultad <strong>de</strong> hal<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s, porque <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s viven bajo los tallos <strong>de</strong> los<br />

fucos u otras p<strong>la</strong>ntas marinas y escapan así fácilmente a <strong>la</strong>s investigaciones.<br />

1. Cavolina inca<br />

C. corpore subelongato, roseo; ore <strong>la</strong>biato transverso, tentaculis longis conicisque munito,<br />

tentaculis superioribus c<strong>la</strong>vicu<strong>la</strong>tis et foliatis, branchiis in dorso transversaliter dispositis<br />

vigentis lineis, lobis longis et cylindraceis, vio<strong>la</strong>ceis, annulo rubro alboque terminatis, sex vel<br />

octo aggregatis; pe<strong>de</strong> longo angusto, absque appendicibus anterioribus.<br />

C. i n c a D’Orb., Voy. Amér., texte p. 193, et Eo l i d i a i n c a D’Orb., lám. 13, figs. 1-7.<br />

Cuerpo mediocremente a<strong>la</strong>rgado, terminado por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte en una cabeza poco<br />

distinta, revestida <strong>de</strong> una abertura bucal transversal, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> ro<strong>de</strong>tes y provista<br />

<strong>de</strong> dos tentáculos <strong>la</strong>rgos, cónicos y agudos a su extremo, los tentáculos superiores,<br />

igualmente en número <strong>de</strong> dos, están hinchados formando porritas y divididos<br />

-85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!