19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

Concha subcilíndrica, enroscada, lisa, <strong>de</strong> espira corta cuyas suturas son canalicu<strong>la</strong>das.<br />

Abertura longitudinal, escotada en su base. Colume<strong>la</strong> estriada y aún<br />

también plegada oblicuamente. El animal <strong>de</strong> los olivos es notable por su cabeza<br />

pequeña, constituida casi enteramente por dos tentáculos reunidos en su base; esta<br />

base, muy espesa y cilindrácea, está como truncada hacia el medio <strong>de</strong>l tentáculo;<br />

junto a esta truncatura están situados los ojos; <strong>de</strong>spués lo restante <strong>de</strong>l tentáculo es<br />

<strong>de</strong>lgado, a<strong>la</strong>rgado y puntiagudo; el pie es muy estrecho, <strong>la</strong>rgado y lingüiforme, se<br />

alza por cada <strong>la</strong>do y llega a abrazar <strong>la</strong> concha en parte; por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, se prolonga en<br />

una suerte <strong>de</strong> lóbulos triangu<strong>la</strong>r hendido en el medio y limitado en <strong>la</strong> base por un<br />

surco bastante profundo; por atrás, se termina <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces en un lóbulo<br />

puntiagudo, pero algunas veces, en cierta especie, está provisto <strong>de</strong> un opérculo<br />

córneo, sumamente pequeño y en estado rudimental. El manto, muy <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do,<br />

está comprendido entre el pie y <strong>la</strong> concha que envuelve inmediatamente y forma<br />

por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte una suerte <strong>de</strong> tubo cilíndrico <strong>de</strong>stinado a llevar el agua a <strong>la</strong> cavidad<br />

branquial.<br />

Los olivos son unos moluscos muy carniceros que se mantienen más particu<strong>la</strong>rmente<br />

en fondos arenosos, en don<strong>de</strong> hace guerra ardorosa a los otros moluscos que viven<br />

hundidos en <strong>la</strong> arena. Su concha, constantemente envuelta en los lóbulos <strong>de</strong>l manto,<br />

es siempre lisa, tersa y está adornada <strong>de</strong> vivos colores; éstos, por <strong>la</strong> misma razón,<br />

son muy visibles y cambian con frecuencia, porque el animal llega sucesivamente<br />

a <strong>de</strong>poner nuevas capas <strong>de</strong> coloración diferentes, secretadas por los lóbulos <strong>de</strong><br />

su manto; esta particu<strong>la</strong>ridad hace el estudio <strong>de</strong>l género olivo muy difícil y se<br />

ven con frecuencia individuos <strong>de</strong> una misma especie ofrecer coloraciones muy<br />

diferentes y pasar <strong>de</strong> b<strong>la</strong>nco a negro. Las especies son bastante numerosas y <strong>la</strong><br />

mayor parte provienen <strong>de</strong> mares <strong>de</strong> países cálidos; sólo se encuentran algunas en<br />

regiones temp<strong>la</strong>das.<br />

1. Oliva peruviana<br />

O. testa ovata, subventricosa, albida seu rosea, lineis longitudinalibus, undatis, fusco-rubris<br />

ornata, quomodo punceis fuscis; spira brevi, mucronata; ore albo.<br />

O. P e r u v i a n a Lam., An. inv. et Encycl., lám. 367; Wood., Test. suppl., lám. 4. O. s e n e-<br />

G a l e n s i s Lam., An. inv. et Encycl., lám. 364.<br />

Concha espesa, oval, un poco ventruda, <strong>la</strong> espira es poco alta, cónica, algo<br />

obtusa, mucronada en el vértice; <strong>la</strong>s primeras roscas son estrechas y ap<strong>la</strong>nadas, <strong>la</strong><br />

sutura es profunda y canalicu<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> última es hinchada y oscuramente angulosa<br />

en su parte superior. La abertura es mediocre, más ancha en <strong>la</strong> base en don<strong>de</strong> está<br />

profundamente escotada; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es un poco flexuosa y está cubierta en <strong>la</strong><br />

mitad inferior por un <strong>de</strong>pósito calloso y plegado oblicuamente. La coloración <strong>de</strong><br />

esta concha es sumamente variable y consiste lo más ordinariamente en un fondo<br />

b<strong>la</strong>nquecino o fulvio algunas veces rosado, sobre el cual resaltan <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s líneas<br />

on<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> un bruno encardinado, más o menos numerosas y aproximadas; otras<br />

-290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!