19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

toda <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> concha está atravesada por surcos gruesos y bien marcados.<br />

La abertura es oval, redon<strong>de</strong>ada; el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es cortante; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es<br />

sencil<strong>la</strong> y arqueada; <strong>la</strong> región umbilical es ancha, ligeramente cóncava y marcada<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>presión longitudinal, dando nacimiento por su costado externo a una<br />

pequeña salida costaliforme. El opérculo es calcáreo, muy espeso y como giboso<br />

exteriormente. Toda <strong>la</strong> concha es negra; <strong>la</strong> abertura y <strong>la</strong> región umbilical so<strong>la</strong> son<br />

b<strong>la</strong>ncas.<br />

Dimensiones: altura, 5 líneas y 2 /3; ancho, casi 5 líneas.<br />

Se hal<strong>la</strong> esta especie generalmente confundida en <strong>la</strong>s colecciones con los turbonígeros.<br />

Se distingue <strong>de</strong> ellos, sin embargo, por su tal<strong>la</strong> siempre más chiquita y<br />

sobre todo por su espira algo más alta y más cónica. Los surcos <strong>de</strong> su superficie<br />

están igualmente menos marcados que en <strong>la</strong> especie que acabamos <strong>de</strong> citar. Habita<br />

valparaíso, etcétera.<br />

iv. tr o c o - tr o c h u s<br />

Animal spirale. Pes crassus, apendicibus <strong>la</strong>teraliter munitus, postice operculiformis. Operculum<br />

corneum, multispiratum. Testa turbinata, conica, crassa, basi truncata, spira saepius<br />

e<strong>la</strong>to-conica, ultimo anfractu basi angu<strong>la</strong>to. Apertura transversa, <strong>de</strong>pressa. Columel<strong>la</strong> arcuata,<br />

basi truncata, aliquando <strong>de</strong>nticu<strong>la</strong>ta<br />

tr o c h u s Linn. mo n o d o n ta Lam. otav i a Risso, etcétera.<br />

Animal espiral, <strong>de</strong> cuerpo espeso, provisto <strong>de</strong> un pie obtuso, adornado por<br />

los costados <strong>de</strong> zarcillos tentaculiformes, cónicos y a<strong>la</strong>rgados, llevando atrás un<br />

opérculo córneo, redon<strong>de</strong>ado, multispiro. Concha turbinada, cónica, espesa, <strong>de</strong><br />

espira más o menos alta, cónica o aguda, raramente obtusa; <strong>la</strong>s roscas <strong>de</strong> espira<br />

son numerosas y ap<strong>la</strong>stadas, <strong>la</strong> última está ordinariamente provista en su base <strong>de</strong><br />

un ángulo bien marcado. La abertura es transversa, más ancha que alta, <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>,<br />

truncada en su base, está <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces provista <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntellones; el<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho es con <strong>la</strong> mayor frecuencia <strong>de</strong>lgado y cortante, pero también lleva<br />

<strong>de</strong>ntellones algunas veces.<br />

El género Troco, al cual se reúnen hoy los monodontes, como también algunos<br />

otros géneros, propuestos por diferentes autores, compren<strong>de</strong> conchas generalmente<br />

espesas, <strong>de</strong> espira cónica, cuya última rosca está revestida en su base <strong>de</strong> un ángulo<br />

bien marcado, algunas veces carenados y armado <strong>de</strong> espinas. La abertura es<br />

ordinariamente transversa, y <strong>la</strong> colume<strong>la</strong>, truncada en su base, está provista en<br />

ciertos casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntellones más o menos numerosos que se vuelven a ver también<br />

en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Algunas especies tienen <strong>la</strong> abertura enteramente redon<strong>de</strong>ada<br />

y no parecen diferir <strong>de</strong> los turbos, pero su opérculo córneo multispiro <strong>la</strong>s hace<br />

volver naturalmente a los trocos; pues hemos visto que este carácter es el solo que<br />

racionalmente se pue<strong>de</strong> tomar en cuenta para separar estos dos géneros. Los trocos<br />

son a<strong>de</strong>más más numerosos en especies que los turbos; <strong>la</strong> mayor parte provienen<br />

-188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!