19.04.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h i s to r i a f í s i c a y p o l í t i c a d e c h i l e<br />

cho, espesado y cerrado en su parte anterior. La abertura <strong>de</strong>l órgano pulmonario<br />

está situada un poco atrás y cerca <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> capa. La concha es en espiral,<br />

<strong>de</strong>lgada, papyrácea, oval u oblonga, algunas veces turricu<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> espira <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces saliente y puntiaguda. La abertura entera, sin sinus ni canal y más alta<br />

que ancha; sus bor<strong>de</strong>s son <strong>de</strong>lgados y cortantes; <strong>la</strong> colume<strong>la</strong> es más o menos torcida<br />

hacia su parte media. No hay opérculo alguno.<br />

Las límneas forman un género bastante bien limitado, numeroso en especies que<br />

todas viven en agua y sobre todo en aguas estancadas. Se <strong>la</strong>s hal<strong>la</strong> viviendo en<br />

sociedad con los p<strong>la</strong>norbes y los fisos, con los cuales tienen mucha actividad.<br />

La mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces se ponen en postura trastornada, nadando o más bien<br />

arrastrándose bajo <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l agua, a don<strong>de</strong> suben con frecuencia para abrir<br />

su órgano respiratorio para que penetre en él, el aire atmosférico. Como todos los<br />

moluscos gasterópodos pulmonados, <strong>la</strong>s límneas son hermafroditas, andrógenas,<br />

es <strong>de</strong>cir que los dos sexos están reunidos en mismo individuo, pero <strong>la</strong> cópu<strong>la</strong><br />

no por eso <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser necesaria para <strong>la</strong> reproducción. Esta cópu<strong>la</strong> se hace <strong>de</strong>l<br />

modo siguiente: un individuo sirve <strong>de</strong> macho a otro y <strong>de</strong> hembra a otro, el cual<br />

servirá como macho a un cuarto y así para otros que se siguen, <strong>de</strong> aquí resulta que<br />

con muchísima frecuencia se hal<strong>la</strong>n, en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecundación, rosarios <strong>de</strong><br />

individuos reunidos <strong>de</strong> esta manera unos a otros. Los huevos que son el producto<br />

<strong>de</strong> esta fecundación, están encerrados en masas a<strong>la</strong>rgadas, glutinosas, o sobre los<br />

tallos <strong>de</strong> vegetales inmergidos. Las límneas se hal<strong>la</strong>n en todas partes <strong>de</strong>l mundo,<br />

pero ocupan principalmente <strong>la</strong>s partes temp<strong>la</strong>das y septentrionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra.<br />

<strong>Chile</strong> alimenta una <strong>de</strong> sus especies.<br />

1. Limnea viator<br />

l. corpore viri<strong>de</strong>scente; testa elongato-oblonga. Subventricosa, subumbilicata, <strong>la</strong>vigata, tenui,<br />

livido-fuscescente, spira subelongata, conica, apice acuto, anfractibus quinas convexis; sutura<br />

profunda; apertura ovali; <strong>la</strong>bro acuto.<br />

L. v i a t o r D’Orb., Voy, Amér. merid., lám. 43, figs. 1-3.<br />

Concha oblonga, a<strong>la</strong>rgada, un poco ventruda, muy ligeramente umbilicada,<br />

<strong>de</strong>lgada, frágil, casi lisa, apenas marcada <strong>de</strong> muy leves estrías <strong>de</strong> crecimiento; espira<br />

poco a<strong>la</strong>rgada, cónica, aguda en el vértice, compuesta <strong>de</strong> cinco vueltas muy<br />

convexas reunidas por una sutura profunda; abertura oval o casi redon<strong>de</strong>ada <strong>de</strong><br />

bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lgados; colume<strong>la</strong> arqueada, algunas veces un poco sinuosa. Toda <strong>la</strong> superficie<br />

es <strong>de</strong> un gris fulvio uniforme.<br />

Esta especie, muy vecina <strong>de</strong> <strong>la</strong> Limnea minuta que se hal<strong>la</strong> en Francia, se distingue<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong> por su forma un poco más a<strong>la</strong>rgada, por su ombligo menos abierto y en<br />

fin por su superficie externa casi completamente lisa, al paso que en <strong>la</strong> especie<br />

que acabamos <strong>de</strong> citar comparativamente, esta superficie es estriada. Según <strong>la</strong>s<br />

observaciones <strong>de</strong> M. D’Orbigny, esta especie <strong>de</strong>be <strong>de</strong> estar bastante esparcida<br />

por América meridional y aún también presentar diferencias apreciables según<br />

-170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!