08.05.2013 Views

Benito Perez Galdos - Fortunata y Jacinta - v1.0

Benito Perez Galdos - Fortunata y Jacinta - v1.0

Benito Perez Galdos - Fortunata y Jacinta - v1.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

der y de cuanto ocurriera en la familia de<br />

cada una de ellas. Pertenecía, pues, Estupiñá<br />

a aquella raza de tenderos, de la cual quedan<br />

aún muy pocos ejemplares, cuyo papel en el<br />

mundo comercial parece ser la atenuación de<br />

los males causados por los excesos de la<br />

oferta impertinente, y disuadir al consumidor<br />

de la malsana inclinación a gastar el dinero.<br />

"D. Plácido, ¿tiene usted pana azul?". -"¡Pana<br />

azul!, ¿y quién te mete a ti en esos lujos? Sí<br />

que la tengo; pero es cara para ti". -<br />

"Enséñemela usted… y a ver si me la arregla"…<br />

Entonces hacía el hombre un desmedido<br />

esfuerzo, como quien sacrifica al deber<br />

sus sentimientos y gustos más queridos, y<br />

bajaba la pieza de tela. "Vaya, aquí está la<br />

pana. Si no la has de comprar, si todo es<br />

gana de moler, ¿para qué quieres verla?<br />

¿Crees que yo no tengo nada qué hacer?". -<br />

"Lo que dije; estas mujeres marean a Cristo.<br />

Hay otra clase, sí señora. ¿La compras, sí o<br />

no? A veinte y dos reales, ni un cuarto menos".<br />

-"Pero déjela ver… ¡ay qué hombre!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!