09.05.2013 Views

Descargar PDF - Fondo Editorial del Caribe / Anzoátegui

Descargar PDF - Fondo Editorial del Caribe / Anzoátegui

Descargar PDF - Fondo Editorial del Caribe / Anzoátegui

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marqués de Ustáriz, comenzaron a prestar marcada atención a su hija. Era<br />

verdad que la mayoría eran muy jóvenes y sin muchos caudales, como militares<br />

de baja graduación, empleados públicos y algunos incipientes comerciantes.<br />

Pero entre los caballeros había un capitán de infantería de más de treinta<br />

años, un viudo rico de edad madura que era el socio principal de una empresa<br />

exportadora, y yo, único heredero de la apreciable fortuna dejada por mi primo,<br />

el doctor Aristeguieta, sin contar la de mi padre. Desde el punto de vista puramente<br />

financiero, don Bernardo consideraba que el señor Blas de Mendizábal,<br />

el viudo, era quizás el candidato más elegible. Pero, aunque dispensaba<br />

gran atención a su hija, aún no había hecho declaración alguna, y Teresa se<br />

refería a él y al capitán de infantería como «dos vejestorios». Le gustaban más<br />

los militares y los empleados públicos. Flirteaba alegremente con nosotros, y<br />

se divertía creando rivalidades. Su única dificultad era decidir a cuál de sus<br />

admiradores preferir, pero algunas semanas después ya no le quedaba ninguna<br />

duda. Yo no era tan apuesto como Pedro de Ardanaz, ni tan rápido e ingenioso<br />

como el subteniente Tomás Ignacio de Beruete, ni tan rico como don<br />

Blas de Mendizábal, era bastante silencioso, excepto cuando hablaba de<br />

América, y Teresa me estimulaba a que lo hiciera siempre que sus inoportunos<br />

admiradores le permitían alguna conversación privada, porque le parecía estar<br />

oyendo cuanto le contaba su madre. Teresa descubrió que yo podía ser encantador<br />

cuando quería. Me confesó que me encontraba apuesto con mi tipo<br />

moreno de rostro <strong>del</strong>gado y cabellos oscuros, rasgos que el viejo chismoso,<br />

don Esteban Fernández de León, sugirió que podían provenir de una mezcla.<br />

La llamó, ni más ni menos, «el nudo de la Marín». Pero todos sabían que don<br />

Esteban era una hiena, y que habría estado encantado si yo me hubiera fijado<br />

en su propia hija, Gertrudis, que no era nada bonita. Teresa me dio sus más<br />

encantadoras sonrisas, y yo me enamoré perdidamente de ella. Durante una<br />

velada junté coraje suficiente para acercarme a don Bernardo y pedirle permiso<br />

para cortejar a su hija. Yo temía ser rechazado por mi juventud, y no pude<br />

creer en mi buena suerte cuando el padre de Teresa me respondió, sonreído,<br />

aunque con indulgencia, que no había inconvenientes. Sin embargo puso una<br />

condición. Había que darle tiempo a nuestro noviazgo. Yo tenía que comprender<br />

que a mis diecisiete años el apresuramiento era la norma de la vida. No<br />

teníamos intención de revelar el noviazgo, pero de alguna manera la gente se<br />

enteró, y apenas terminó la cena comencé a recibir las envidiosas felicitaciones<br />

de mis rivales. El señor Mendizábal y el capitán de infantería se mostraron<br />

especialmente agrios, pero sólo Pedro de Ardanaz expresó una protesta activa.<br />

Intentó ahogar sus penas en alcohol, y después propuso batirse a duelo conmigo,<br />

aunque, por suerte, cayó «enfermo» antes de que yo le aceptara el de-<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!