11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148 CONVERGENCE CUL TURE<br />

de George Lucas in Love Joseph Levy: «Nuestra única intención [...] era hacer<br />

algo que animase a agentes y productores a introducir las cintas en su aparato de<br />

vídeo en lugar de tirarias a la basura»." Dana Smith, el director de Kid Wars<br />

(2000), es un chico de 14 anos que se había comprado recientemente una cámara<br />

de vídeo y había decidido representar escenas de La guerra de las galaxias<br />

implicando a su hermano menor y a sus amigos, que se armaron para la batalla<br />

con pistolas de agua y armas Nerf. The fedi Who Loved Me (2000) fue rodada<br />

por los invitados a un banquete de bodas, y concebida como homenaje a los novios,<br />

que eran fans de La guerra de las galaxias. Algunas películas, como Macbeth<br />

(1998), eran proyectos escolares. Dos alumnos de secundaria, Bienvenido<br />

Concepción y Don Fitz-Roy, rodaron la película, que difuminaba creativamente<br />

las líneas que separaban a Lucas de Shakespeare, para su c1ase de inglés<br />

avanzado en el instituto. Representaron batallas con sables luminosos en el vestíbulo<br />

de la escuela, aunque el director estaba preocupado por los posibles destrozos<br />

de las taquillas; el Halcón Milenario despegó desde el gimnasio, aunque<br />

tuvieron que montarlo sobre las animadoras que estaban ensayando el día que<br />

rodaron esa secuencia concreta. Todavía surgieron otras películas como proyectos<br />

colectivos de varios clubes de fans de La guerra de las galaxias. Boba<br />

Fett: Bounty Trai! (2002), por ejemplo, se rodó para un certamen patrocinado<br />

por un congreso de Lucasfilm en Melbourne, Australia. Cada miembro del reparto<br />

hizo sus propios trajes, basándose en la experiencia previa en mascaradas<br />

de ciencia ficción y concursos de disfraces. Sus motivos personales para hacer<br />

estas películas revistenun interés secundario, sin embargo, unavez distribuidas<br />

en la red. Si estas películas atraen el interés mundial, no es porque a todos nos<br />

importe si Bienvenido Concepción y Don Fitz-Roy sacaron buena nota en su<br />

trabajo sobre Shakespeare. Antes bien, lo que motivaba a los espectadores -lejanos<br />

para ver estas películas era su implicación compartida en el universo de La<br />

guerra de las galaxias.<br />

Los realizadores aficionados están produciendo contenidos con calidad comercial<br />

o casi comercial con presupuestos minúsculos. Siguen siendo aficionados<br />

en el sentido de que no consiguen ingresos con su trabajo (dei mismo modo<br />

que podríamos llamar aficionados a los atletas olímpicos), pero copian efectos<br />

especiales que habían costado una pequena fortuna hace sólo una década. Los<br />

cineastas aficionados pueden hacer que los pod racers vuelen rozando la superficie<br />

deI océano o que los land speeders esparzan polvo al atravesar zumbando<br />

el desierto. Pueden hacer que los rayos láser salgan disparados de los barcos y<br />

haganexplotarcosas antenuestros ajas. Variasfans intentaron copiarla animación<br />

deI personaje de Jar Jar e incorporarlo a sus películas con grados variables<br />

de éxito. La batalla con sables luminosos, sin embargo. se ha convertido en el<br />

patrón oro de los filmes de aficionados, sintiéndose obligados casi todos los realizadores<br />

a demostrar su capacidad de conseguir este efecto. En efecto, muchos<br />

de los cortos de La guerra de las galaxias consisten en poco más que batallas<br />

con sables luminosos representadas en cuchitriles y sótanos suburbanos, en so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!