11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 CONVERGENCE CULTURE<br />

Apprentice es popular porque es un<br />

programa bien hecho, y los acuerdos<br />

con las marcas funcionan porque<br />

conectan con su mecánica emocional<br />

esencial. Nos importan las marcas<br />

porque se convierten en el foco de<br />

atención de los concursos o porque<br />

condicionan nuestra identificación<br />

con los personajes. Pero, como regia<br />

general, los reolity shows con los<br />

índices de audiencia más elevados<br />

han sido los que tenían los formatos<br />

más originales y convincentes.<br />

Como explica Carol Kruse, director de<br />

marketing interactivo de la compaíiía:<br />

«Se divierten, aprenden de música, desarrol1an<br />

un sentimiento de comunidad [",]<br />

y todo ello en un ambiente de Coca-Cola<br />

muy seguro y acogedor»."<br />

La lealtad a la marca es el santo grial<br />

de la economia afectiva debido a lo que<br />

los economistas lIaman la regia dei 80/20:<br />

para la mayoría de los productos de.con- ,<br />

sumo, el 80 % de las compras las realiza<br />

el 20 % de su base de consumidores, EI<br />

mantenimiento de la fidelidad de ese 20 % estabiliza el mercado y les permite<br />

adoptar otra serie de enfoques para cortejar a aquellos que harían el otro 20 %<br />

de las compras?') Las corporaciones se están volviendo hacia los consumidores<br />

activos porque deben hacerlo si quieren sobrevivir; algunas han descubierto que<br />

estos consumidores pueden ser aliados, pero muchas siguen temiéndoles y desconfiando<br />

de ellos, buscando formas de sacar partido de este poder emergente<br />

en pro de sus propios fines.<br />

Algo de esta ambivalencia puede verse en la descripción de Roberts de lo<br />

que élllama «consumidores inspiradores» y otros denominan «defensores de la<br />

marca»: «Son aquellos que promocionan y recomiendan la marca. Aquellos ro •• ]<br />

que sugieren mejoras y refinamientos. que crean sítios wcb y corren la voz. Son<br />

también las personas que actúan como guardianes rnorales de las marcas que les<br />

gustan. Se aseguran de que se rectifiquen los crrores y de que la marca no se separe<br />

de 8US principias declarados»." Roberts reconoce que estas «consumidores<br />

inspiradores», de forma individual y colectiva, plantean exigencias a las corporaciones,<br />

citando el ejemplo de la gran protesta cuando Coca-Cola pretendió<br />

reemplazar su fórmula clásica por la "Nueva Coke» y se vio obligada a los dos<br />

meses a apearse de su decisión. Roberts aduce que las empresas necesitan escuchar<br />

eon atención euando hablan estos consumidores inspiradores, especialmente<br />

cuando critican una decisión de la empresa. Una empresa que pierda la<br />

eonfianza de sus «consumidores inspiradores», afirma, no tardará en perder el<br />

grueso de su mercado: «Cuando un consumidor te quiere lo bastante como para<br />

emprender cualquier tipo de aeción, es hora de tomar nota de inmediato»." Roberts<br />

elogia a las empresas que cortejan activamente a tales fans mediante, por<br />

seguir con el ejemplo de Coca-Cola, el patrocínio de eventos y convenciones<br />

donde se valoran y exhiben sus artículos para coleccionistas. EI primer club de<br />

fans de Coca-Cola se creó en 1974, un esfuerzo popular de un pequeno grupo de<br />

entusiastas. Hoy en día, los clubes de fans operan en veintiocho países diferentes<br />

de todo el mundo y acogen una red global de convenciones locales y nacionales<br />

que la empresa utliza para congregar y dirigirse a sus más dedicados consumidores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!