11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282 CONVERGENCE CULTURE<br />

Medios: Según la definición de Lisa Gitelman, «estructuras de comunicación<br />

socialmente realizadas, donde la estructuras incluyen tanto las formas tecnológicas<br />

como sus protocolos asociados, y donde la comunicación es una<br />

práctica cultural».<br />

Medios de atracción: Medias en los que los consumidores han de buscar información,<br />

como Internet.<br />

Medios en transición: Una fase durante la cual, ante los cambias disruptivos,<br />

se reajusta la comprensión social, cultural, económica, tecnológica, jurídica<br />

y política de los medias.<br />

Mentalidad de los medios masivos: Según W. Russell Newman, el conjunto<br />

de valores, asunciones, estrategias interpretativas y prácticas de consumo<br />

surgidos en respuesta a la radio, la televisión y otras formas de entretenimiento<br />

para un mercado masivo.<br />

Mercancía intertextual: Según David Marshall, un nuevo enfoque sobre la<br />

producción mediática, que integra el marketing y los contenidos de entretenimiento<br />

cuando la historia pasa de la pantalla a la red.<br />

Mezcla mediática: Según Mizuko Ito, un enfoque narrativo nacido en Japón,<br />

en el que la información se dispersa a través de la radio y la televisión, las<br />

tecnologías portátiles, los coleccionables y los centros de entretenimiento<br />

localizados.<br />

Me pregunto si: Un género definido por The Sugar Quill, en el que los fans especulan<br />

sobre las posibilidades narrativas insinuadas pero no explícitamente<br />

desarrolladas en la obra original.<br />

Micropagos: Un nuevo modelo de distribución digital en el que los contenidos<br />

de la red pueden adquirirse con pequenos pagos, estableciendo una unidad<br />

de crédito común.<br />

Ming/ers: Según Robert Kozinets, una de las cuatro elases de participantes en<br />

las comunidades virtuales de marca, caracterizados por un fuerte vínculo social<br />

con el grupo pero intereses limitados en la marca.<br />

Mínimo común denominador: Idea extendida de que los programas televisivos<br />

apelan a los impulsos y deseos básicos dei ser humano, por lo general<br />

eróticos o agresivos, si bien el término puede expandirse para incluir una serie<br />

de necesidades emocionales diferentes que trascienden los grupos demográficos.<br />

MMORPG (Massive/y Mu/tiplayer Online Ro/e-Playing Gomes): Juego de<br />

rol en línea multijugador, unjuego emergente que reúne a miles de personas<br />

que interaccionan a través de avatares en un entorno de fantasía de gran riqueza<br />

gráfica.<br />

Modders: Disefiadores aficionados de videojuegos, por lo general aquellos que<br />

modifican los videojuegos comerciales existentes.<br />

Modelado: Según Cristel Russell, «el grado hasta el cual los individuas relacionan<br />

su propia vida con las vidas de los personajes dei programa».<br />

Mods: Modificaciones amateurs de los videojuegos comerciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!