11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 CONVERGENCE CULTURE<br />

vean solos, los de comedias en familia, y los de reality shows con amigos. Demográficamente,<br />

los espectadores de 18 a 34 afias tienen los hábitos más variados,<br />

dependiendo dei género de programas. Los adultos de más de 50 los ven<br />

solos o en familia, pero rara vez con amigos, mientras que los que tienen de 35<br />

a 49 afias son los más estables y ven todos los géneros principalmente en familia.<br />

Quienes ven la televisión en grupo prestan más atención ai contenido dei<br />

programa, es menos probable que cambien de canal a mitad dei mismo y es más<br />

probable que accedan a sitias web relacionados con él. Por supuesto, cuando<br />

esos espectadores navegan por la red, algunos deciden discutir su interpretación<br />

y valoración de los programas en las comunidades virtuales de fans. Así pues,<br />

el hecho de ver la telcvisión en comunidad parece fomentar de manera significativa<br />

la difusión de la marca y de los contenidos.<br />

Una encuesta realizada a 13.280 espectadores de American Idol, a través<br />

dei sitio web oficial de la FOX, reveló que la mayoría de los fans descubrió la<br />

serie por el boca a boca y la veía con regularidad porque otras personas conocidas<br />

también la veían. (En lo que atafie a los zapeadores, la misma investigación<br />

puso de manifiesto que el número de espectadores que se tropezaron con la serie<br />

cambiando de un canal a otro era significativamente mayor que el de quienes<br />

la sintonizaron conscientemente basándose en un conocimiento previo.)<br />

Mientras que tradicionalmente son los hombres quienes deciden qué ver durante<br />

las horas de máxima audiencia, sólo unas pocas más mujeres (el 32 %) que<br />

hombres (el 31 %) decían que empezaron a ver el programa porque lo estaban<br />

viendo otros miembros de la familia. En total, el 78 % de los espectadores de<br />

American Idol encuestados declaraba ver el programa en familia o con amigos,<br />

y el 74 % reconocía que hablaba sobre el programa con los amigos durante la<br />

semana entre un episodio y el siguiente.<br />

Estas conversaciones se extendían más aliá dei grupo inicial de espectadores<br />

hasta los amigos, los compafieros de trabajo o los parientes más lejanos.<br />

Como nos contó una encuestada: «Mi madre vive en África y mi tía vive en Rusia,<br />

pero pueden ver el programa en el Canal de las Fuerzas Armadas durante el<br />

fin de semana. Mis otras nas, diseminadas por el país, elaboran test y lanzan estúpidas<br />

indirectas que se aclaran cuando consiguen ver por fin el programa. Es<br />

todo uo acontecimiento televisivo familiar, en el que no suelo tener la oportunidad<br />

de participar». Incluso si se perdían episodios sueltos, los participantes en<br />

el estudio hacían un esfuerzo consciente por seguir el hilo para participar en las<br />

conversaciones eoo amigos y compaüeros. Por consiguiente, las personas que<br />

conocen American Idol, siguen 5U desarrollo y están expuestas a 8US mensajes<br />

publicitarios son muchas más que las que se sientan a ver el programa.<br />

Las compafiías telefónicas en general observaron un significativo incremento<br />

de las lIamadas las noches de los martes después dei programa. La última<br />

semana de la tercera temporada, Verizon informó de un aumento de 116 millones<br />

de lIamadas, un 7 % más que un martes cualquiera, y SBC tuvo 100 millones<br />

más de lIamadas, un 80 % más que una noche normal de la semana." Con toda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!