11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222 CONVERGENCE CULTURE<br />

emitir su anuncio durante la Super Bowl estaban condenados aI fracaso, y buscaba<br />

en su lugar la inevitable cobertura informativa que conllevaría la negativa<br />

de la cadena a venderle tiempo de emisión. EI spot se emitió muchas veces en<br />

las cadenas de noticias por cable, mientras expertos de todo signo discutían si se<br />

debería haber permitido que se mostrase en televisión.<br />

Una prehistoria de grupos como Moveon.org y Meetup.com nos obliga a remontamos<br />

al movimiento de los medios alternativos, la radio popular, los periódicosno<br />

comerciales, las revistas activistas, el primer activismoen la redy la<br />

emergencia deI movimiento de los medios «indy» (vindymedia») a raíz de las<br />

manifestaciones de protesta en Seattle contra la Organización Mundial deI Comercio.<br />

Muchos b/oggers se definen explícitamente por contraposición a los<br />

medios dominantes y lo que consideran sus contenidos corporativamente controlados.<br />

Una segunda prehistoria, sin embargo, nos lleva a recorrer los esfuerlOS<br />

de los fans para conectarse a la red y para ejercer su influencia conjunta con<br />

el fin de proteger sus programas favoritos.<br />

Activistas, fans y parodistas de toda índole utilizan el popular paquete de<br />

programas gráficos Photoshop para apropiarse de y manipular imágenes con<br />

una finalidad política. Tales imágenes pueden verse como el equivalente popular<br />

de las vifietas y caricaturas políticas: el intento de encapsular temas de actualidad<br />

en una imagen poderosa. John Kroll, uno de los creadores de Photoshop,<br />

declaró a Sa/on que este programa informático había democratizado los<br />

medios de dos maneras: pennitiendo que los grupos pequenos dispongan de<br />

gráficos de calidad profesional a bajo coste y pennitiendo que el público manipule<br />

y difunda imágenes poderosas con una intencionalidad política."<br />

Estos usos políticos deI Photoshop resultaron muy visibles en las secuelas<br />

dei recuento de Florida, con ambas partes usando imágenes para ridiculizar a su<br />

oponente. Esas imágenes circularon todavía más a raíz deI II de septiembre, a<br />

veces expresando violentas fantasías sobre lo que habría que hacer con Bin Laden<br />

y sus seguidores, otras veces expresando un sentimiento de pérdida sobre lo<br />

que le había sucedido ai país." En la campana de 2004, los sitios web tales<br />

como Freak:ingNews.com y Fark.com albergaban concursos diarios para ver<br />

qué colaborador podía usar con más eficacia el Photoshop para parodiar un determinado<br />

evento o candidato. JibJab, un equipo de animadores profesionales,<br />

empleó una técnica de cal/age, confeccionado a partir de las parodias amateurs<br />

en Photoshop, para crear una serie de parodias en vídeo, entre las que destaca<br />

«Este país», que gozó de una amplia difusión en los días finales de la campana.<br />

El uso de imágenes puede ser contundente, como cuando la cara de Bush se<br />

convierte en la de Hitler o en el icono de Mad Magazine Alfred E. Neuman, o<br />

cuando la cara de Kerry se deforma para parecerse a Herman Munster. AIgunas<br />

de las imágenes pueden ser mucho más sofisticadas: cuando John Kerry aseguró<br />

que gozaba deI respaldo de muchos líderes extranjeros, un artista satírico<br />

confeccionó una versión burlesca de la portada deI disco de Los Beatles Sergeant<br />

Pepper's Lone/y Hearts C/ub Band (1967) con docenas de infames dieta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!