11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186 CONVERGENCE CULTURE<br />

tor operan dentro del mismo marco de referencia, compartiendo una profunda<br />

implicación emocional en los contenidos que están siendo explorados. I? La comunidad<br />

de aficionados promueve un repertorio de formas literarias diferentes<br />

(no simplemente ficción amateur, sino tarnbién varias modalidades de comentario)<br />

más amplio que los modelos disponibles para los alumnos en el aula, y<br />

con frecuencia exhiben pasos sucesivos realistas para el desarrollo deI alumno,<br />

en lugar de mostrar sólo textos profesionales muy alejados de las posibilidades<br />

creativas de la mayoría de los alumnos.<br />

Más alia de la lectura beta, The Sugar Quill ofrece otra serie de referencias<br />

relevantes para los escritores aficionados, algunas relativas a cuestiones de gramática<br />

y de estilo, otras relativas a las singularidades dei universo de Harry Potter,<br />

pero todas ellas disefíadas para ayudar a los escritores en ciernes a perfeccionar<br />

sus relatos y a avanzar en nuevas direcciones. Las clasificaciones por<br />

géneros de The Sugar Quill ofrecen a los aspirantes a escritores modelos para diferentes<br />

formas de involucrarse en el texto de Rowling: «Puntos de vista alternativos»,<br />

que reformulan los sucesos dellibro a través de los ojos de un personaje<br />

distinto de Harry; «Me pregunto si», que exploran «posibilidades» insinuadas<br />

pero no desarrolladas en las novelas; «Momentos que faltam>, que cubren huecos<br />

entre los sucesos de la trama; y «Verano tras el quinto afio», que trasciende el estado<br />

actual de la novela, pero no entra en episodios de los que posiblemente se<br />

ocupará Rowling cuando vuelva a coger la pluma. The Sugar Quill exige a los<br />

escritores que se aferren a una interpretación estricta y literal, insistiendo en que<br />

la información que incluyan en sus relatos sea coherente con lo revelado por<br />

Rowling. Como explica la editora:<br />

No escribaficción amateur para «arreglar» cosas, sino para explorar rinconesque<br />

las obras[de Harry PotterJ no tuvieron oportunidad de escudrifiar, o para especular<br />

sobre 10 que podria haber conducidoa algo, o lo quepodria resultar de alguna<br />

otra cosa. Una historia que dejaestas maravillosos rincones no es unahistoria<br />

que necesite arreglo, sino unahistoriaque invitaa la exploración, como esas bonitas<br />

callecitas laterales bordeadas de árboles por las que nuncatienes oportunidad<br />

de pasear cuando vas en el autobús ai trabajo por la calle principal. Eso no<br />

quieredecir que tenganalgo de maio el autobús, la calle principal o el hecho de<br />

ira trabajar; tan sólo significa que hay más cosas que ver ahí atuera."<br />

A muchos adultos les preocupa que estos niãos estén «copiando» contenidos<br />

mediáticos preexistentes en vez de crear sus propias obras origina1es. En<br />

lugar de ello, deberíamos concebir sus apropiaciones como una suerte de aprendizaje.<br />

Tradicionalmente, los artistas jóvenes aprendían de maestros consolidados,<br />

a veces colaborando en las obras de los artistas más veteranos, a menudo siguiendo<br />

sus patrones, antes de desarrollar sus propios estilos y técnicas. Nuestras<br />

expectativas modernas sobre la expresión original suponen un difícil obstáculo<br />

para cualquiera aI principio de su carrera. En este mismo sentido, estas jóvenes<br />

artistas aprenden cuanto pueden de las historias e imágenes que les resultan más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!