11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POR QUÊ SABE ESCRIBIR HEATHER 187<br />

familiares. Construir sus primeros esfuerzos sobre materiales culturales preexistentes<br />

les permite concentrar sus energías en otras tareas como dominar su<br />

oficio, perfeccionar sus destrezas y comunicar sus ideas. AI igual que muchos<br />

de los demás jóvenes escritores, Sweeney decía que los libros de Rowling le<br />

proporcionaban el andamiaje que necesitaba para centrarse en otros aspectos<br />

dei proceso de escritura: «Es más fácil desarrollar un buen sentido de la trama,<br />

la caracterización y otras técnicas literarias si tu lector ya sabe algo dei mundo<br />

donde tiene lugar la historia», Sweeney escribe principalmente sobre los profesores<br />

de Hogwarts, intentando relatar los acontecimientos de las novelas desde<br />

la perspectiva de éstos y explorando sus relaciones fuera de la e1ase. Como nos<br />

explica:<br />

Me figuro que J. K. Rowling va a ocuparse de la porción estudiantil dei mundo<br />

desde la perspectiva de Harry.EI problema con la construcción de mundos es que<br />

hay mucha historia de fondo con la que jugar. Me gusta cubrir huecos. [...] Veamos<br />

si podemos imaginar una explicación plausible, y acorde con la obra establecida,<br />

de por quê Snape dejó a Voldemort y se fue a servir a Dumbledore. Caben<br />

muchas explicaciones, pero todavía no la conocemos con certeza, así que,<br />

cuando la haIlemos, si es que la hallarnos, muchos la leerán y, si alguien da con<br />

ella, se sentirá orgulloso de haberla descubierto.<br />

Otros comentaban que el hecho de escribir sobre los personajes de ficción<br />

de otro, en lugar de basarse directamente en su propia experiencia, les otorgaba<br />

una cierta distancia crítica para reflexionar sobre aquello que intentaban expresar.<br />

Sweeney describía cómo el hecho de meterse en la cabeza de un personaje<br />

muy distinto a ella Ie ayudaba a comprender a personas de su escuela con orígenes,<br />

trayectorias y valores muy diferentes. Veía la ficción amateur, en ese<br />

sentido, como un útil recurso para sobrevivir en cl instituto. Las creaciones de<br />

los fans de Harry Potter generan incontables relatos de empoderamiento juvenil,<br />

toda vez que los personajes se rebelan contra las injusticias que encuentran<br />

a diario sus autores en el colegio. Con frecuencia, a los jóvenes escritores les<br />

fascina la idea de meterse en la cabeza de los personajes adultos. Muchas de las<br />

mejores historias se cuentan desde la perspectiva de los profesores o describen<br />

a los padres y mentores de Harry cuando estaban en edad escolar. Algunas de<br />

las historias son romances dulzones o relatos agridulces de ingreso en la mayoría<br />

de edad (donde la consumación sexual acontece cuando dos personajes se<br />

dan la mano); otras están cargadas de ira o de sentimientos sexuales en ciernes,<br />

temas que los autores dicen que habrían sido reacios a plantear en un trabajo de<br />

e1ase. Cuando comentan estas historias, los fans adolescentes y adultos hablan<br />

abiertamente sobre sus experiencias vitales, aconsejándose mutuamente sobre<br />

cuestiones que trascienden el argumento o la caracterización.<br />

Mediante conversaciones virtuales sobre escritura amateur, los autores<br />

adolescentes desarrollan un vocabulario para hablar de escritura y aprenden estrategias<br />

para reescribir y perfeccionar sus propias creaciones. Cuando hablan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!