11.05.2013 Views

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

Jenkins, Henry. Convergence Culture - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

244 CONVERGENCE CULTURE<br />

A lo largo dellibro, he mostrado que la cultura de la convergencia está hacienclo<br />

posibles nuevas formas de participación y colaboración. Para Lévy, la<br />

capacidad de participar en el seno de las comunidades de conocimientos existe<br />

junto ai poder que ejerce el Estado-nación sobre sus ciudadanos y el que ejercen<br />

las corporaciones en el capitalismo sobre sus trabajadores y consumidores. Para<br />

el Lévy más utópico, este poder de participación emergente sirve de enérgico<br />

correctivo para esas fuentes tradicionales de poder, aunque éstas buscarán también<br />

formas de dirigirlo hacia sus propios fines. Estamos aprendiendo justamente<br />

a ejercer ese poder, de manera individual y colectiva, y todavía seguimos<br />

luchando por definir los términos bajo los cuales estaremos autorizados a participar.<br />

Muchos temen este poder; otros lo acogen de buen grado. No hay garantías<br />

de que vayamos a usar nuestro nuevo poder con más responsabilidad que<br />

los Estados-nación o las corporaciones. Estamos intentando negociar los códigos<br />

éticos y los contratos soei ales que determinen nuestras relaciones mutuas,<br />

al igual que intentamos determinar el modo de insertar este poder en el sistema<br />

dei entretenimiento o en el proceso político. Parte de lo que debemos hacer es<br />

averiguar cómo (y por qué) grupos con diferentes trayectorias, agendas, perspectivas<br />

y conocimientos pueden escucharse mutuamente y trabajar juntos en<br />

pro dei bien común. Tenemos mucho que aprender.<br />

Hoy por hoy, estamos aprendiendo a aplicar estas nuevas destrezas participativasmediante<br />

nuestra relación con el entretenimiento comercial; o, para ser<br />

más exactos, hoy en día ciertos grupos de adoptadores tempranos están sondeando<br />

los ánimos y planeando itinerarios que muchos más de nosotros tenderemos<br />

a seguir. Estas destrezas se están aplicando de entrada a la cultura popular<br />

por dos razones: por un lado, porque el riesgo es escaso, y, por otro lado,<br />

porque jugar con la cultura popular es mucho más divertido que jugar con temas<br />

más serios. Ahora bien, como vimos al analizar la campana electoral de 2004,<br />

lo que aprendemos mediante el destripe de Survivor o la recreación de La guerra<br />

de las galaxias puede aplicarse enseguida ai activismo político, a la educación<br />

o ai lugar de trabajo.<br />

A finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, los estudiosos de<br />

la cultura, incluido un servidor, describimos a los fans mediáticos como un importante<br />

banco de pruebas para las ideas relativas ai consumo activo y la creatividad<br />

popular. Nos sentimos atraídos por la idea de que la «cultura de los fans»<br />

operaba a la sombra de, en respuesta a, y como alternativa a la cultura comercial.<br />

La cultura de los fans se definía mediante la apropiación y transformación<br />

de materiales tomados de la cultura de masas; era la aplicación de las prácticas<br />

de la cultura popular a los contenidos de la cultura de masas." A lo largo de la<br />

última década, la red ha situado a estos consumidores en el centro de atención,<br />

sacándoles de los márgenes de la industria mediática; la investigación dei mundo<br />

de los fans ha sido bien acogida por importantes pensadores dei mundo jurídico<br />

y comercial. Los «lectores granujas» de antafío son hoy los «consumidores<br />

inspiradores» de Kevin Roberts. La participación se concibe como parte de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!