15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cartismo 61 entre los obreros británicos, que siguió a la crisis de 1837, se predicó, ya en<br />

1839, el “mes santo”, el paro en escala nacional; y la idea tuvo tanta resonancia que los<br />

obreros fabriles del norte de Inglaterra intentaron ponerla en práctica en julio de 1842.<br />

También en el congreso de los aliancistas celebrado en Ginebra el 1º de septiembre de 1873<br />

desempeñó un gran papel la huelga general, si bien todo el mundo reconoció que para esto<br />

hacía falta una organización perfecta de la clase obrera y una caja bien repleta. Y aquí reside<br />

precisamente la dificultad del asunto. De una parte, los gobiernos, sobre todo si se les deja<br />

envalentonarse con el abstencionismo político, jamás permitirán que la organización ni las<br />

cajas de los obreros lleguen tan lejos; y, por otra parte, los acontecimientos políticos y los<br />

abusos de las clases gobernantes facilitarán la emancipación de los obreros mucho antes de<br />

que el proletariado llegue a reunir esa organización ideal y ese gigantesco fondo de reserva.<br />

Pero, si dispusiese de ambas cosas, no necesitaría dar el rodeo de la huelga general para<br />

llegar a la meta.” 62<br />

He aquí el razonamiento característico de la actitud de la socialdemocracia<br />

internacional hacia la huelga de masas en las décadas siguientes. Se basa en la teoría<br />

anarquista de la huelga general —o sea en la teoría de la huelga general como medio para<br />

desencadenar la revolución social, en contraposición con la lucha política diaria de la clase<br />

obrera- y se agota en este simple dilema: o bien el proletariado en su conjunto no posee aún<br />

la poderosa organización y los recursos financieros necesarios, en cuyo caso no puede llevar<br />

adelante la huelga general; o ya está lo suficientemente bien organizado, en cuyo caso no<br />

necesita la huelga general. Este razonamiento es tan simple y a primera vista tan irrefutable<br />

que, durante un cuarto de siglo, prestó un excelente servicio al movimiento obrero<br />

moderno como herramienta lógica contra el fantasma anarquista y como medio para llevar<br />

la idea de la lucha política a amplias capas de la clase obrera. Los enormes saltos dados por<br />

el movimiento sindical en todos los países capitalistas durante los últimos veinticinco años<br />

son la evidencia más concluyente del valor de las tácticas de la lucha política en las que<br />

insistieron Marx y Engels en oposición al bakuninismo; y la socialdemocracia alemana, en su<br />

61 Cartismo: gran movimiento de las masas británicas, que comenzó en 1838 y se prolongó hasta comienzos de<br />

la década de 1850. Fue una lucha por la democracia política y la igualdad social que alcanzó proporciones casi<br />

revolucionarias, centrada en un programa (la Carta) de sufragio universal y otras reformas políticas<br />

democráticas formulado por la London Workingmen’s Association (Asociación de los Trabajadores de<br />

Londres).<br />

62 Ver de Friedrich Engels “Los bakuninistas en acción” en Karl Marx y Engels La revolución española, Moscú,<br />

Lenguas Extranjeras, pp. 196-197.<br />

- 163 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!