15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y en medio de esta orgía, ha sucedido una tragedia mundial: la socialdemocracia<br />

alemana ha capitulado. Cerrar los ojos ante este hecho, tratar de ocultarlo, sería lo más<br />

necio, lo más peligroso que el proletariado internacional puede hacer: “El demócrata (o sea,<br />

la clase media revolucionaria) —escribe Carlos Marx— sale del pozo más vergonzoso tan<br />

inmaculado como cuando entró inocentemente en él. Con su confianza en la victoria<br />

fortalecida, tiene más que nunca la plena certeza de que él y su partido no necesitan<br />

principios nuevos, que los acontecimientos y las circunstancias se deben ajustar a él.” Tan<br />

gigantescos como sus problemas son sus errores. Ningún plan firmemente elaborado,<br />

ningún ritual ortodoxo válido para todos los tiempos le muestra el camino a seguir. La<br />

experiencia histórica es su único maestro, su Via Doloroso hacia la libertad está jalonada no<br />

sólo de sufrimientos inenarrables, sino también de incontables errores. La meta del viaje, la<br />

liberación definitiva, depende por entero del proletariado, de si éste aprende de sus propios<br />

errores. La autocrítica, la crítica cruel e implacable que va hasta la raíz del mal, es vida y<br />

aliento para el proletariado. La catástrofe a la que el mundo ha arrojado al proletariado<br />

socialista es una desgracia sin precedentes para la humanidad. Pero el socialismo está<br />

perdido únicamente si el proletariado es incapaz de medir la envergadura de la catástrofe y<br />

se niega a comprender sus lecciones.<br />

Están en juego los últimos cuarenta y cinco años de historia del movimiento obrero.<br />

La situación actual es un cierre de cuentas, un resumen del debe y el haber de medio siglo<br />

de trabajo. En la tumba de la Comuna de París yace enterrada la primera fase del<br />

movimiento obrero europeo y la Primera Internacional. En lugar de tas revoluciones,<br />

motines y barricadas espontáneas, después de los cuales el proletariado volvía a caer en la<br />

pasividad, apareció la lucha diaria y sistemática, la utilización del parlamentarismo burgués,<br />

la organización de masas, la unión férrea de la lucha económica con la política, de los<br />

ideales socialistas con la defensa tenaz de los intereses más inmediatos. Por primera vez el<br />

conocimiento científico guiaba la causa de la emancipación del proletariado. En lugar de<br />

sectas y escuelas, de empresas y experimentos utópicos en cada país, total y absolutamente<br />

separados unos de otros, tenemos una base teórica uniforme e internacional que une a las<br />

naciones. Las obras teóricas de Marx fueron para la clase obrera de todo el mundo una<br />

brújula para fijar su táctica horas tras hora, en busca de la única meta inmutable.<br />

El portador, el defensor, el protector del nuevo método fue la socialdemocracia<br />

alemana. La guerra de 1870 y la derrota de la Comuna de París habían trasladado el centro<br />

de gravedad del movimiento obrero europeo a Alemania. Así como Francia fue el país<br />

clásico de la primera etapa de la lucha de clase del proletariado, así como París fue el<br />

- 271 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!