15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discusión del primer proyecto naval, “La nación cree que no podemos ser primeros en la<br />

tierra y primeros en el mar. ¡Vosotros, caballeros, contestáis que no es eso lo que<br />

queremos! Sin embargo, caballeros, os encontráis en los comienzos de semejante<br />

concepción, ¡en un comienzo muy fuerte!”<br />

Cuando llegó el segundo proyecto el mismo Schadler, hablando ante el Reichstag el 5<br />

de febrero de 1900, refiriéndose a una promesa anterior de que no habría más proyectos<br />

navales, dijo: “y ahora viene este proyecto, que significa nada más y nada menos que la<br />

inauguración de una flota mundial, como base de apoyo a una política mundial, duplicando<br />

la marina y comprometiendo las dos próximas décadas”. En realidad el gobierno defendió<br />

abiertamente el programa político de su nuevo curso. El 11 de diciembre de 1899, von<br />

Buelow, secretario de relaciones exteriores, dijo en defensa del segundo proyecto: “cuando<br />

los ingleses hablan de una ‘Gran Inglaterra’, cuando los franceses hablan de la ‘Nueva<br />

Francia’, cuando los rusos abren Asia central para su penetración, también nosotros<br />

tenemos derecho a aspirar a una Alemania más grande. Si no creamos una marina apta para<br />

defender nuestro comercio, nuestros nativos en tierras extranjeras, nuestras misiones y la<br />

seguridad de nuestras costas, amenazamos los intereses vitales de nuestra nación. En el<br />

próximo siglo el pueblo alemán será el martillo o el yunque.” Despojemos esto de la frase<br />

ornamental sobre la defensa de nuestras costas, y queda el programa colosal: la gran<br />

Alemania que cae como un martillo sobre las demás naciones.<br />

No es difícil determinar en qué dirección apuntaban principalmente estas<br />

provocaciones. Alemania se convertiría en rival de la gran potencia naval mundial:<br />

Inglaterra. E Inglaterra no tardó en comprender. Los proyectos de reforma naval, con sus<br />

discursos concomitantes, no dejaron de producir gran inquietud en Inglaterra, inquietud<br />

que subsiste hasta el día de hoy. En marzo de 1910, en el curso de un debate sobre asuntos<br />

navales en la Cámara de los Comunes, Lord Robert Cecil dijo: “Desafío a cualquiera a que<br />

me dé una razón lógica para la formidable marina que Alemania está construyendo, que no<br />

sea la de luchar contra Inglaterra”. La lucha por el dominio del mar, que en uno y otro<br />

bando duró una década y media, y culminó en la construcción febril de acorazados y<br />

superacorazados fue, en efecto, la guerra entre Alemania e Inglaterra. El decreto naval del<br />

11 de diciembre de 1899 fue una declaración de guerra por parte de Alemania. Inglaterra<br />

recogió el guante el 4 de agosto de 1914.<br />

Debe notarse que esta lucha por la supremacía naval nada tenía que ver con la<br />

rivalidad económica por el mercado mundial. El “monopolio del mercado mundial” de<br />

Inglaterra que obstaculizaba ostensiblemente la expansión industrial alemana, tan discutida<br />

- 294 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!