15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intentos semejantes, y fue nuevamente en Inglaterra. Por su naturaleza y tendencias, dichos<br />

intentos se asemejan a los que describimos más arriba. ¿Para qué sirve la participación<br />

activa de los sindicatos en la fijación de la escala y costo de producción? Sirve para formar<br />

un cártel de obreros y empresarios contra el consumidor y, sobre todo, contra el<br />

empresario rival. Su efecto en nada difiere del de las asociaciones comunes de empresarios.<br />

Fundamentalmente ya no tenemos un conflicto entre el capital y el trabajo sino la<br />

solidaridad del capital y el trabajo contra el conjunto de los consumidores. Desde el punto<br />

de vista de su valor social, parece ser un movimiento reaccionario que no puede constituir<br />

una etapa en la lucha por la emancipación del proletariado porque es lo opuesto de la lucha<br />

de clases. Desde el punto de vista de su aplicación en la práctica es una utopía que, como lo<br />

demuestra una observación rápida, no puede extenderse a las grandes ramas de la industria<br />

que producen para el mercado mundial.<br />

De modo que el radio de acción de los sindicatos se limita esencialmente a la lucha<br />

por el aumento de salarios y la reducción de la jornada laboral, es decir, a esfuerzos<br />

tendientes a regular la explotación capitalista en la medida en que la situación momentánea<br />

del mercado mundial lo impone. Pero los sindicatos de ninguna manera pueden influir en<br />

el propio proceso de producción. Además, el desarrollo de los sindicatos tiende -al<br />

contrario de lo que afirma Konrad Schmidt- a separar al mercado laboral de cualquier<br />

relación inmediata con el resto del mercado.<br />

Esto lo demuestra el hecho de que hasta los intentos de relacionar los contratos de<br />

trabajo a la situación general de la producción mediante un sistema de escala móvil de<br />

salarios ha sido perimido por el proceso histórico. Los sindicatos británicos se distancian<br />

cada vez más de dichos intentos.<br />

Inclusive dentro de los límites reales de su actividad el movimiento sindical no puede<br />

expandirse ilimitadamente como lo pretende la teoría de la adaptación. Por el contrario, si<br />

observamos los factores fundamentales del proceso social, vemos que no nos dirigimos<br />

hacia una época caracterizada por grandes avances de los sindicatos, antes bien hacia una<br />

época en que las dificultades que enfrentan los sindicatos aumentarán. Cuando el desarrollo<br />

de la industria haya alcanzado su cúspide y el capitalismo haya entrado en su fase<br />

descendente en el mercado mundial, la lucha sindical se hará doblemente difícil. En primer<br />

término, la coyuntura objetiva del mercado será menos favorable para los vendedores de<br />

fuerza de trabajo, porque la demanda de tuerza de trabajo aumentará a ritmo más lento y la<br />

oferta de trabajo a uno más lento que los que tienen actualmente. En segundo lugar, los<br />

capitalistas mismos, en vista de la necesidad de compensar las pérdidas sufridas en el<br />

- 55 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!