15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Importancia fundamental de la Revolución Rusa<br />

La Revolución Rusa constituye el acontecimiento más poderoso de la Guerra<br />

Mundial. Su estallido, su radicalismo sin precedentes, sus consecuencias perdurables, son la<br />

condena más evidente a las mentiras que con tanto celo propagó la socialdemocracia oficial<br />

a comienzos de la guerra como cobertura ideológica de la campaña de conquista del<br />

imperialismo alemán. Me refiero a lo que se dijo respecto a la misión de las bayonetas<br />

alemanas, que iban a derrocar al zarismo ruso y liberar a sus pueblos oprimidos.<br />

El poderoso golpe de la Revolución Rusa, sus profundas consecuencias que<br />

transformaron todas las relaciones de clase, elevaron a un nuevo nivel todos los problemas<br />

económicos y sociales, y, con la fatalidad de su propia lógica interna, se desarrollaron<br />

consecuentemente desde la primera fase de la república burguesa hasta etapas más<br />

avanzadas, reduciendo finalmente la caída del zarismo a un simple episodio menor. Todo<br />

esto deja claro como el día que la liberación de Rusia no fue una consecuencia de la guerra<br />

y de la derrota militar del zarismo ni un servicio prestado por “las bayonetas alemanas en<br />

los puños alemanes”, como lo prometió una vez, en uno de sus editoriales, el Neue Zeit<br />

dirigido por Kautsky. Demuestran, por el contrario, que la liberación de Rusia hundía<br />

profundamente sus raíces en la tierra de su propio país y su maduración completa fue un<br />

asunto interno. La aventura militar del imperialismo alemán, emprendida con la bendición<br />

ideológica de la socialdemocracia alemana, no produjo la revolución en Rusia. Sólo sirvió<br />

para interrumpirla al principio, para postergarla por un tiempo luego de su primera alza<br />

tempestuosa de los años 1911-1913 y luego, después de su estallido, para crearle las<br />

condiciones más difíciles y anormales.<br />

Más aun; para cualquier observador reflexivo estos hechos refutan de manera<br />

decisiva la teoría que Kautsky compartía con los socialdemócratas del gobierno, que<br />

suponía que Rusia, por ser un país económicamente atrasado y predominantemente<br />

agrario, no estaba maduro para la revolución social y la dictadura del proletariado. Esta<br />

teoría, que considera que la única revolución posible en Rusia es la burguesa, es también la<br />

del ala oportunista del movimiento obrero ruso, los llamados mencheviques, que están bajo<br />

la experta dirección de Axelrod y Dan. En esta concepción basan los socialistas rusos su<br />

táctica de alianza con el liberalismo burgués. En esta concepción de la Revolución Rusa, de<br />

la que se deriva automáticamente su posición sobre las más mínimas cuestiones tácticas, los<br />

oportunistas rusos y los alemanes están en un todo de acuerdo con los socialistas<br />

- 376 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!