15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su existencia y su libertad sólo a costa de hundir el acero mortífero en el cuerpo de sus<br />

hermanos franceses e ingleses. Estos periódicos chovinistas son, después de todo, mucho<br />

más coherentes que los que trataron de unir el valle a la montaña, el asesinato con el amor<br />

fraterno, el voto por el presupuesto de guerra con el internacionalismo socialista.<br />

Si la posición asumida por el bloque socialista del Reichstag alemán el 4 de agosto<br />

fue correcta, se ha pronunciado la sentencia de muerte para la Internacional proletaria, para<br />

esta guerra y para siempre. Por primera vez desde la aparición del proletariado moderno,<br />

hay un abismo entre los mandamientos de solidaridad internacional de los proletarios del<br />

mundo y los intereses de libertad y de existencia nacional de los pueblos; por primera vez<br />

descubrimos que la independencia y libertad de las naciones exigen que los obreros se<br />

maten y destruyan mutuamente. Hasta ahora creíamos que los intereses de los pueblos de<br />

todas las naciones, que los intereses de clase del proletariado, forman una unidad<br />

armoniosa, que son idénticos, que no pueden entrar en conflicto. Esta era la base de<br />

nuestra teoría y práctica, el espíritu de nuestra agitación. ¿Acaso equivocamos el eje cardinal<br />

de toda nuestra filosofía universal? El socialismo internacional está en tela de juicio.<br />

Esta guerra mundial no constituye la primera crisis por la que atraviesan nuestros<br />

principios nacionales. La primera prueba para nuestro partido fue hace cuarenta y cinco<br />

años. El 21 de julio de 1870, Wilhelm Liebknecht 115 y Auguste Bebel hicieron la siguiente<br />

declaración histórica en el Reichstag: “Esta guerra es una guerra dinástica, que sirve a los<br />

intereses de la dinastía Bonaparte, así como la guerra de 1866 sirvió a los intereses de la<br />

dinastía Hohenzollern.<br />

”No podemos votar a favor de los fondos que el gobierno exige para la guerra<br />

porque equivaldría a un voto de confianza para el gobierno prusiano. Y sabemos que el<br />

gobierno prusiano, con su acción de 1866, preparó esta guerra. Al mismo tiempo no<br />

podemos votar contra el presupuesto, porque podría interpretarse como que apoyamos la<br />

política irresponsable y criminal de Bonaparte. 116<br />

115 Wilhelm Liebknecht (1826-1900): participó en la Revolución Alemana de 1848. Fue al exilio en<br />

Inglaterra donde se hizo discípulo de Marx y Engels. Volvió a Alemania luego de la amnistía de 1860 y<br />

construyó un partido marxista que se unió al de Lasalle para constituir el PSD. Encarcelado en 1872.<br />

Defendió la ortodoxia marxista contra el revisionismo.<br />

116 Se refiere a Napoleón III (Luis Bonaparte) (1808-1873), sobrino de Napoleón I y emperador de 1852 a<br />

1870.<br />

- 281 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!