15.05.2013 Views

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

Rosa Luxemburgo – Obras escogidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

derrota en esta guerra. Sólo cabe una excepción: que el proletariado internacional<br />

intervenga para derribar todos los cálculos previos.<br />

La lección importante que debe derivar el proletariado de esta guerra es el hecho<br />

inmutable de que no puede ni debe hacerse eco de la consigna “victoria o derrota”, ni en<br />

Alemania ni en Francia, tampoco en Inglaterra o en Austria. Porque es una consigna real<br />

únicamente para el imperialismo, y se identifica, ante los ojos de todas las grandes<br />

potencias, con la ganancia o pérdida de poder político mundial, de anexiones, de colonias,<br />

de supremacía militar.<br />

Para el proletariado europeo en tanto clase, la victoria o derrota de cualquiera de los<br />

dos bandos sería igualmente desastrosa. Porque la guerra en sí, cualquiera que sea su<br />

resultado militar, es la peor derrota que puede sufrir el proletariado europeo. Si la acción<br />

revolucionaria internacional del proletariado logra liquidar la guerra y obligar a una paz<br />

rápida, ésta será la única victoria posible. Y sólo esta victoria puede rescatar a Bélgica e<br />

imponer la democracia en Europa.<br />

Que el proletariado consciente identifique su causa con la de cualquiera de los dos<br />

bandos es una posición insostenible. ¿Significa eso que los intereses proletarios exigen una<br />

vuelta al “statu quo”, que no tenemos otro plan más que la esperanza de que todo vuelva a<br />

ser lo que era antes de la guerra? Las condiciones imperantes jamás fueron nuestro ideal,<br />

jamás han sido la expresión de la autodeterminación de nuestro pueblo. Además, es<br />

imposible reinstaurar las condiciones prebélicas, aunque no cambien las fronteras<br />

nacionales. Porque antes de su término formal, esta guerra ha provocado cambios enormes,<br />

en el reconocimiento mutuo de las fuerzas respectivas, en alianzas y en conflicto. Han<br />

modificado enormemente las relaciones entre países, entre las clases que componen la<br />

sociedad, ha destruido viejas ilusiones y esperanzas, ha creado nuevas fuerzas y problemas<br />

nuevos en medida tal, que será imposible volver a la Europa anterior al 4 de agosto de<br />

1914, así como es imposible volver a la situación que imperaba antes de una revolución<br />

aunque ésta no haya triunfado. El proletariado no puede retroceder, sólo avanzar en pos de<br />

una meta que trasciende hasta las condiciones creadas más recientemente. Sólo en este<br />

sentido es posible que el proletariado oponga su propia política a la de ambos bandos de la<br />

guerra imperialista mundial.<br />

Pero a esta política no le pueden preocupar las recetas para la diplomacia capitalista<br />

elaboradas por los partidos socialdemócratas individualmente, o juntos en conferencias<br />

internacionales, para determinar cómo hará el capitalismo para concertar la paz en forma<br />

tal que asegure un proceso futuro pacífico y democrático. Toda demanda de desarme total<br />

- 336 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!